

El diputado nacional de la UCR, Martín Arjol, uno de los legisladores cooptados por Javier Milei para respaldar el veto que evitó el aumento en el haber jubilatorio, avizoró que “habrá cada vez más radicales con peluca”.
En este sentido, consideró que en el centenario partido “hay similitudes del rumbo económico que toma el Gobierno nacional, con el cual tenemos diferencias, pero me considero distinto porque creo que el equilibrio fiscal es el camino”.
“Para salir de esta situación, necesitamos una baja constante de la inflación y que la recomposición salarial vaya ganándole al proceso inflacionario”, acotó el legislador misionero en declaraciones a CNN Radio.
Para moderar su postura, argumentó: “Sigo siendo radical y tengo diferencias con el Presidente. El partido no ve la necesidad de acompañar a un Presidente con una debilidad institucional pero que tiene claro el rumbo económico”.
“En el transcurso de este camino hasta tratar el presupuesto habrá más radicales de la posición que tuvimos los cinco. Habrá más radicales con peluca”, aseguró Arjol.
En cuanto a la ley de financiamiento educativo, también vetada por Milei, informó: “Voté en general afirmativo y en lo particular negativo donde se incorporaron algunos costos fiscales; voy a plantear mi posición en el bloque y de ahí ver cuál va a ser la postura a tomar”.
“Entiendo el valor de la universidad pública, pero no está en riesgo. Es una discusión salarial que la tiene que solucionar el Gobierno nacional, pero todos los sectores han perdido en cuanto a la inflación ¿No tendrían esa paritaria por ley los médicos o los empleados públicos? Estoy de acuerdo en la discusión por el retraso salarial, pero el contenido de la ley con un festival universitario con la que no estoy de acuerdo”, cerró.