miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº4106

Municipios | 8 oct 2024

Olavarría

El Municipio denunció que sindicalistas irrumpieron de manera violenta en un jardín maternal

Un comunicado oficial alertó por el grave episodio registrado en una institución educativa. “Estamos dispuestos a conversar, pero nunca bajo estas prácticas violentas”, subrayó la administración del intendente Wesner.


El Municipio de Olavarría denunció que en las últimas horas, acontecieron hechos de violencia dentro que “alteran el normal funcionamiento de una institución educativa”.

Según se informó a través de un comunicado, miembros del Sindicato de Trabajadores Municipales Olavarría irrumpieron de manera violenta en las instalaciones de un jardín maternal cuando los niños estaban todavía en clases.

“Desde hace 10 días, la cotidianidad en servicios de la Subsecretaría PID, se ha visto alterada con conductas avasallantes y de acoso al personal, que trabaja a diario para ofrecerles un entorno de cuidado y buenos tratos a más de 1500 niños y niñas que sus familia nos confieren para su acompañamiento y protección”, alertó la administración de Maximiliano Wesner.

En ese sentido, pusieron de manifiesto que “propiciar gritos, amedrentamientos, y asistir sin aviso previo a las instituciones configura una vulneración a los derechos de las infancias a disfrutar de un espacio seguro”.

Ante la búsqueda de una solución al conflicto, el municipio abogó por el diálogo constructivo en los espacios indicados y, por sobre todo, manifestando que “la prioridad innegociable es proveer a nuestras infancias entornos libres de violencia”.

“Los trabajadores tienen absoluta libertad de adherir o no a una medida de fuerza, lo que no puede existir es una obligación, y menos generar un malestar generalizado en un jardín maternal, con docentes, padres y niños por continuar prestando servicios. Desde el ejecutivo municipal repudiamos enérgicamente este accionar, que no debe ser naturalizado ni pasar desapercibido”, añade otro fragmento del escrito.

Párrafo siguiente, el municipio expresó su solidaridad con aquellos trabajadores que hayan sido parte de violencia verbal y se vieran condicionado en el desarrollo de sus tareas.

En este contexto, se confirmó que la Justicia ya intervino tomó declaraciones pertinentes. Asimismo, el Ejecutivo puso en marcha los procedimientos administrativos para aclarar la situación y aplicar las sanciones que correspondan.

“Somos conscientes de la situación económica y social adversa que viven muchos olavarrienses, y en particular los trabajadores municipales. Desde el primer día de nuestra gestión supimos que existía un atraso salarial que se profundizó por la situación económica, por eso fuimos tomando decisiones responsables frente al contexto que también atraviesa nuestro municipio”, expresó la comuna.

Al respecto, indicó que la discusión del sindicato no se condice con su accionar en cada encuentro y audiencia, de la que no surgen pedidos para los trabajadores, mejoras o propuestas.

“Está claro que discuten la pérdida de beneficios que no son los de los trabajadores, apelando a insultos, agravios y generando hechos públicos que van en contra de la paz social que necesitan los vecinos. No vamos a permitir que ningún trabajador se sienta mal en su lugar de trabajo, que no se lo respete, que no se sienta escuchado y por el contrario sea intimidado”, cuestionó el municipio.

Finalmente, instaron al diálogo para alcanzar una pronta solución: “Estamos dispuestos a conversar, pero nunca bajo estas prácticas violentas que alteran la vida en comunidad y la de los trabajadores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias