jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº4016

Política | 14 oct 2024

Separación exprés

El Gobierno presentó un proyecto que habilita el divorcio sin ir a la Justicia

La normativa de agilización administrativa se enmarca en la Ley Hojarasca presentada por Federico Sturzenegger.


El Gobierno nacional envió este lunes al Congreso en proyecto de Ley Hojarasca que propone eliminar una cantidad de legislación “vetusta y sin aplicación práctica”.

Según explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la iniciativa busca dejar sin efecto leyes que “limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad”.

Al respecto, anunció que la amplia normativa elimina “trámites inútiles y sin sentido”, leyes que fueron superadas, actualizadas y mejoradas por “otras leyes posteriores”, leyes que en la actualidad son “obsoletas” por los cambios tecnológicos, leyes que “dejaron de tener sentido porque definían obligaciones para instituciones que ya no existen”, y leyes que crean organismos con financiamiento público cuando deberían solventarse a sí mismos.

Una de las iniciativas más resonantes es la que pone fin a la obligatoriedad de tramitar el divorcio en la Justicia.

La norma de ‘separación exprés’ modifica el artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación”, al añadir otro motivo de disolución del matrimonio.

En efecto, se añade el “divorcio en sede administrativa, equiparado en cuanto a sus efectos con el declarado en sede judicial”.

Por otra parte, modifica el artículo 437 del Código Civil y Comercial, según el cual el divorcio se decreta judicialmente a petición de ambos o de uno solo de los cónyuges.

Si se sanciona la norma tal como está redactada, se agrega que “en sede administrativa, exclusivamente a petición conjunta de ambos cónyuges, ante el oficial público encargado del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas correspondiente al último domicilio conyugal”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias