

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, reiteró el rechazo a la marcha del Gobierno nacional y planteó que “está claro que el Presidente permanentemente nos quiere hacer creer que estamos decidiendo si la Argentina existe mañana o no”.
“Nuestro país tiene una historia de muchos años y una sociedad muy amalgamada: que se quede tranquilo Milei que no va a volar todo por el aire”, enfatizó el funcionario en declaraciones a la AM 1270.
Asimismo, ponderó el proceso de movilizaciones en defensa del sistema estatal de educación universitaria, dado que la sociedad “está discutiendo qué país queremos ser: si los hijos de los laburantes van a poder ir a la universidad pública, ser profesionales y progresar”.
“Hay una puja (redistributiva) que no está resuelta en la Argentina, y eso es una buena noticia, porque en otras sociedades de América Latina eso está resuelto, y por ahí hay un 10 % de ricos y poderosos que son dueños de buena parte de la riqueza y el resto de la población está muy en los márgenes”, analizó el exintendente de San Martín.
En este sentido, aseveró que “esa discusión en Argentina no está saldada, es una disputa que pretendemos siempre apuntalar y poner en perspectiva. La dinámica de movilidad social ascendente de la universidad pública, es un activo de nuestra sociedad, algo que en otros países no pasa”, completó.
Finalmente, destacó las definiciones políticas del gobernador Axel Kicillof que dispuso la ejecución de más de mil obras financiadas por el Ejecutivo provincial que correspondían a la Nación.
“Eso marca que hay una gestión de los recursos muy eficiente, pero fundamentalmente, por que no queremos dejar a la gente en banda, y eso es poder terminar cada una de esas obras que el Gobierno nacional dejó abandonadas”, sentenció Katopodis.