

En el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), y en el marco de la ceremonia de apertura de la segunda edición de FIC.UBA, la actriz, conductora y gran figura de la era dorada del cine argentino, Mirtha Legrand, recibió un merecido homenaje.
Con la presencia y participación del vicerrector de la UBA Emiliano Yacobitti, el director general del Festival, Ricardo Alfonsín; la directora institucional, Paula Quattrocchi y el director artístico, Marcelo Altmark y ante una Aula Magna colmada de autoridades de la alta casa de estudios, artistas, invitados, celebridades, jurados, representantes de la industria audiovisual, gestores culturales y alumnos, se inauguró, a sala llena, la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la UBA, FIC.UBA, que tendrá lugar hasta el 22 de octubre en Buenos Aires.
La Universidad de Buenos Aires otorgó los Doctorados Honoris Causa a Mirtha Legrand, Héctor Olivera y a la directora franco-iraní Marjane Satrapi. Se trata de la distinción honorífica de más alta jerarquía que otorga la Universidad a personalidades nacionales o extranjeras como reconocimiento a la excelencia y méritos sobresalientes.
🎓 #Críticas | Mirtha Legrand: “El mundo entero nos envidia la educación universitaria gratuita”
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 17, 2024
📍 https://t.co/mPrJP0Nzjo pic.twitter.com/ak66XKIgR1
“No puedo dejar de pensar lo orgullosa que estaría es mi madre al saber que su hija es Doctor, Honor y causa en una Universidad. A los estudiantes de esta Universidad quiero decirles que ustedes y yo tenemos algo en común: ambos trasnochamos; ustedes estudiando y durante 56 años estudiando a mis invitados y preparando mis programas hasta las tres de la mañana”, reflexionó Legrand.
También la diva de los almuerzos hizo referencia a la situación que atraviesa la educación: “En un momento histórico para las universidades públicas, de mi amado país no quiero dejar de expresar mi apoyo y mi orgullo a todos los que hicieron posibles la educación pública”.
“Argentina tiene 70 universidades públicas. El mundo entero nos envidia la educación universitaria gratuita en la que se formaron los cinco premios Nobel que tiene la Argentina”, sentenció una de las protagonistas centrales de la historia de la cultura argentina.
Quiero agradecer a FIC.UBA y a @UBARectorado por el hermoso homenaje que recibí hoy.
— Mirtha Legrand (@mirthalegrand) October 17, 2024
Estoy muy emocionada por haber sido reconocida con el premio Doctor Honoris Causa y quiero compartirlo con todos ustedes, que son quienes lo han hecho posible y me han acompañado durante toda mi…
De prodigiosa capacidad actoral y una presencia magnética en pantalla, la diva nacida en Villa Cañas, provincia de Santa Fe, debutó en los sets de los grandes estudios cinematográficos como extra junto a su hermana Goldie, en Hay que educar a Niní. Pronto, y con sólo 14 años, tuvo su primer protagónico: Los martes, orquídeas, de Francisco Mugica, que la convirtió en ícono de la comedia blanca.
De la gran pantalla a batir récords de audiencia y vigencia como conductora, su vida y obra no necesitan presentación, pero sí un reconocimiento especial del mundo del cine al que tanto aportó.
Legrand será la figura central del homenaje del FIC.UBA al director Daniel Tinayre –de quien fue mujer y musa y con quien formó una recordada dupla creativa– a treinta años de su muerte.
🎬 ¡Empezó el segundo Festival Internacional de Cine de la UBA! 🌟
— FIC.UBA (@fic_uba) October 17, 2024
Vení a disfrutar de lo mejor del cine independiente, cortos, proyecciones al aire libre y mucho más.
🎥🙌 ¡No te lo pierdas!#Cine #FestivalDeCine #FICUBA #UBA pic.twitter.com/q2Oiq6aGCj
Las funciones serán, en todos los casos, con entrada gratuita y tendrán como sede central a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) (Avenida Intendente Güiraldes 2160, Pabellón 3, Ciudad Universitaria) - Salas: Aula Magna, Simon Feldman, pantalla al aire libre, el Cine Gaumont (Avenida Rivadavia 1635) - Sala 1, el Centro Cultural San Martín (Paraná 310) - Salas Antin y Borges, el Cine Cosmos.UBA (Avenida Corrientes 2046) y el estacionamiento de FADU.