lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº4020

Municipios | 23 oct 2024

Redes sociales

Espinoza salió al cruce de las críticas de Galperin y lo invitó a recorrer La Matanza

El CEO de Mercado Libre se había quejado por la clausura de una obra de su compañía en el distrito. El intendente le recordó que debe solicitar la habilitación municipal y subrayó: “No todo se puede desregular”.


El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, salió al cruce de las recientes declaraciones del fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, quien en las últimas horas había denunciado la clausura de una obra vinculada a su empresa en el distrito.

Vía redes sociales, Galperin abrió una polémica al cuestionar duramente a la ciudad más poblada de la provincia de Buenos Aires. “El peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza”, disparó en el comienzo de la publicación.

“En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así que combaten las nuevas inversiones y empleos”, continuó el empresario, y amplió aún más su queja: “Tenemos más de 20 centros de distribución en toda América, solo en La Matanza nos lo clausuran”.

A raíz del impacto del reclamo, Espinoza se pronunció mediante un extenso y minucioso hilo en X para aclarar la situación y remarcar la existencia de normativas locales que deben cumplimentarse.

“En La Matanza entendemos con claridad el proceso de inversión más generación de puestos de trabajo, más nuevas inversiones producto de las utilidades, engranaje que mantiene en marcha la rueda virtuosa de la economía real”, argumentó.

El jefe comunal recordó que en el distrito operan 7.500 industrias y que fue declarado Capital Nacional de la Producción y el Trabajo, al tiempo que resaltó la construcción del primer Polo Científico y Tecnológico de América Latina.

“Privados más Estado Presente es la fórmula que en todo el mundo asegura un funcionamiento justo para ustedes, los empresarios, y las sociedades en las que sus empresas se desenvuelven, y a las que aportan nada menos que puestos de trabajo y aportes vía impuestos y tasas”, agregó.

En esa línea, el intendente matancero recalcó la existencia de “reglamentaciones que son indispensables”, y señaló: “No todo se puede desregular, como bien lo sabe usted por su actividad en otros países”.

“Esas disposiciones tienen que ver, entre otras cosas, con la seguridad de los trabajadores, del entorno socio económico y del impacto en el medio ambiente, entre otras cuestiones. Además de garantizar igualdad de condiciones a todos los que ya han invertido”, profundizó.

Respecto al malestar que mostró Galperin, Espinoza hizo hincapié en que “una obra edilicia debe solicitar la habilitación municipal, y no siendo la suya una empresa frutihortícola, para construir en el Mercado Central es preciso congeniar muchos aspectos que hacen a las normas establecidas”.

Asimismo, citó la normativa provincial Ley 6769/1958 y lo invitó “afectuosamente a recorrer La Matanza”, con el propósito de lograr un cambio de parecer.

“Estamos convencidos de que tal vez modifique sus impresiones cuando conozca nuestras industrias, comercios, centros de profesionales, la vida cultural, la calidez de nuestra gente y reciba de primera mano información sobre la permanente presencia de nuestro Estado local”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias