sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº4053

Policiales y Judiciales | 29 oct 2024

Conmoción

Se derrumbó el viejo Hotel Dubrovnik de Villa Gesell: angustiosa búsqueda entre los escombros

Al momento del hecho, había entre siete y nueve personas que trabajaban en una obra clandestina en el edificio, sito en Avenida Buenos Aires y 1 de la localidad balnearia.


Un sector del edificio del antiguo Hotel Dubrovnik de Villa Gesell se derrumbó en la madrugada de este martes, en momentos en los que había entre siete y nueve personas en el lugar, las que son intensamente buscadas entre los escombros.

El inmueble está ubicado en Avenida Buenos Aires y 1 y por el momento se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.

Desde la comuna dieron cuenta que la obra se llevaba adelante sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización. Además, había sido paralizada en agosto de este año.

Vale consignar que el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso ,se encuentra en el lugar junto al intendente de la ciudad, Gustavo Barrera.

Trabajan en el lugar Bomberos Voluntarios de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara, Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata, y fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales. 

Como quedó dicho, el pasado 20 de agosto, la Municipalidad a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos detectó y paralizó trabajos que se estaban realizando en el interior de la propiedad, sin contar con la debida autorización municipal.

Posteriormente a la intimación, los propietarios solicitaron mediante un aviso de obra la autorización únicamente de las siguientes tareas: cambio de carpinterías, cambios de revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimiento de baños y retiro de mesadas.

Estos trabajos son autorizados por la Dirección de Obras con la salvedad de que el cambio de carpinterías solo se autorizaba en planta baja, no en altura.

A continuación, los dueños agregan un informe técnico sobre unas tareas preparatorias de un ascensor que pretendían en instalar en el sector de recepción (próximo a la vía pública, que no es parte de la actual estructura colapsada), como así también la solicitud de autorización para la construcción de un tabique de pasadizo de este ascensor pretendido.

Por otro expediente, solicitan prefactibilidad de instalación de dicho ascensor, acto que el Municipio resuelve haciéndole saber el 15 de octubre de este mes de la necesidad de presentación formal de la documentación correspondiente a esta obra de ascensor.

En estos momentos, si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias