lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº4020

Espectáculos | 31 oct 2024

Agenda

“Cafeto, tueste argentino”: un encuentro de literatura, música y café

La cita es este fin de semana en la Plaza Seca del ex CCK, con entrada libre y gratuita. Será un espacio abierto a tostadores, baristas, consumidores y amantes de la infusión.


TAGS: CAFE, CCK, BARISTAS

Cafeto es un encuentro donde la literatura, la música y el café se unen para degustar y conocer el café de especialidad tostado en Argentina. La cita es el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la Plaza Seca del Palacio Libertad, de 14 a 20 horas, con entrada gratuita y sin necesidad de inscripción previa.

Habrá café literario, bandas en vivo, jams de escritura e ilustración, DJs, charlas y otras experiencias para descubrir nuevas formas de vincularse con un producto muy presente en nuestras rutinas cotidianas.

Vale destacar que el evento es un espacio abierto a tostadores, baristas, consumidores y amantes del café, para disfrutar café tostado, maridado con propuestas gastronómicas de distintas regiones del país.

En los últimos años, hubo un cambio en el hábito de consumo a través del café de especialidad, dando lugar a nuevos proyectos y emprendimientos enfocados en la calidad artesanal y auténtica del café mediante su tueste.

Cafeto no solo consiste en descubrir y consumir café tostado en Argentina: también se podrán conocer las particularidades sobre su elaboración, el trabajo que hay detrás de cada taza y sus distintas formas de consumo.

Cabe mencionar que la propuesta forma parte de GustAr, una iniciativa que revaloriza la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de las distintas regiones del país.

Agenda de actividades

Viernes 1

Plaza seca

14 a 16 h

Café literario: A lo largo de la historia, el café ha acompañado los procesos de escritura, las conversaciones, el pensamiento, la introspección y la creación. Abarca desde los antiguos cafés porteños a las nuevas cafeterías de especialidad que hoy colman las esquinas, de Balzac a Elizabeth Bishop, de Joaquín Gianuzzi a Leila Guerriero. ¡La literatura puede despertarnos más que una jarra de café!

15 h

Charla abierta: ¿Por qué se tuesta el café?, por Ruffo Tostadores

16:30 h

Charla abierta: ¿Cómo preparar un rico café en casa?, por Cafe Z

18 a 20 h

DJ Bandini (Vinil set) + Café literario

Espacio Laboratorio (al lado de la Plaza seca)

18 h

Laboratorio: Degustación de café, por Aconcagua Coffee Roasters (cupos limitados)

19 h
Laboratorio: Cata de café, por Momo Tostadores (cupos limitados)

Sábado 2 

Plaza seca

14 h

Café literario: A lo largo de la historia, el café ha acompañado los procesos de escritura, las conversaciones, el pensamiento, la introspección y la creación. Abarca desde los antiguos cafés porteños a las nuevas cafeterías de especialidad que hoy colman las esquinas, de Balzac a Elizabeth Bishop, de Joaquín Gianuzzi a Leila Guerriero. ¡La literatura puede despertarnos más que una jarra de café!

15 h

Charla abierta: Los orígenes y los varietales del café, por Aconcagua Coffee Roasters

16 a 18 h

Jam de escritura e ilustración. Escriben en vivo: Katya Adaui + Debret Viana. Ilustra: Alina Najilis. Modera: Haidu kowski. Musicaliza: DJ Bandini

18 h

Cierre musical: Adrián Birlis Trío

Espacio Laboratorio (al lado de la Plaza seca)

17 h

Clase magistral: Historia del Espresso, por Ruffo Tostadores

18:30 h

Laboratorio: Degustación de café, por Modo Barista (cupos limitados)

Domingo 3

Plaza seca

14 h

Café literario: A lo largo de la historia, el café ha acompañado los procesos de escritura, las conversaciones, el pensamiento, la introspección y la creación. Abarca desde los antiguos cafés porteños a las nuevas cafeterías de especialidad que hoy colman las esquinas, de Balzac a Elizabeth Bishop, de Joaquín Gianuzzi a Leila Guerriero. ¡La literatura puede despertarnos más que una jarra de café!

15 h

Conversatorio: Derribando mitos del café, por Fuego Tostadores

16 a 18 h

Jam de escritura e ilustración. Escriben en vivo: Julia Coria + Marcelo Utje. Ilustra: Iñaki Echeverría. Modera: Haidu Kowski. Musicaliza: DJ Bandini

18 h

Cierre musical: NT La Banda + Black Rodríguez Méndez

Espacio Laboratorio (al lado de la Plaza seca)

17 h

Clase magistral: ¿Cómo emprender en el mundo del café?, por Modo Barista (cupos limitados)

18:30 h

Laboratorio: Ruffo Coffee Roasters presenta la receta del campeón de Aeropress 2024 (cupos limitados).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias