viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Economía | 31 oct 2024

Industria automotriz

Volvió a crecer la venta de 0 km en octubre, pero sigue en baja el acumulado anual

El número de vehículos patentados durante octubre de 2024 ascendió a 44.126 unidades, lo que representa una suba del 5,2 % interanual. Si se contabilizan los primeros diez meses del 2024, desplome es del 10 %.


La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante octubre de 2024 ascendió a 44.126 unidades, lo que representa una suba del 5,2 % interanual, ya que en octubre de 2023 se habían registrado 41.941 unidades.

Si la comparación es contra septiembre de este año, se observa una suba del 1 % ya que en el pasado mes se habían registrado 43.680 unidades.

De esta forma, el acumulado de los diez meses transcurridos del año muestra un patentamiento de 355.886 unidades, esto es un 9,9 % menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 394.942 vehículos.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “Por tercer mes consecutivo seguimos con crecimiento mensual e interanual, con un octubre que se mantiene por encima de los 44.000 patentamientos y eso es una buena noticia porque consolida un buen segundo semestre luego de una primera mitad muy preocupante”.

“Desde el principio del año me ilusionaba con cerrar el año con una cifra que empiece con 4 pero hoy ya tenemos la certeza de que vamos a tener más de 410.000 unidades, algo que allá por marzo parecía impensado. Las causas siguen siendo varias, se ha sumado el tema del blanqueo, pero principalmente el retorno, ya con múltiples opciones, de la financiación. Eso se suma a una oferta cada vez más amplia de modelos en stock, una baja sostenida de la inflación y precios más lógicos. Toda la cadena de valor ha venido haciendo un esfuerzo muy grande por estimular nuestra actividad y por mantener las fuentes de trabajo, algo que en nuestra reciente Convención de Córdoba fue reconocido por el propio gobernador que lo agradeció especialmente”, explicó Beato.

Y completó: “Desde ACARA seguimos adelante recorriendo el país, dialogando con gobernadores e intendentes para poder hacer también un aporte en la baja de sellos e impuestos que dinamicen aún más este momento, esa es la pata de la mesa que nos está faltando, para que podemos empezar a imaginar un 2025 con un ritmo sostenido de actividad y un mercado cercano al medio millón de patentamientos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias