

El vocero presidencial Manuel Adorni y los ministros de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron este jueves la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos.
“Es el fin de Intercargo”, aseveró Adorni, quien en las últimas horas había hablado de “terrorismo sindical”. El vocero insistió: “Ningún terorista sindical podrá tomar de rehén a un pasajero”.
✈ #CasaRosada | El Gobierno le declara la guerra a Intercargo: Adorni anunció desregulación del servicio de rampas en aeropuertos
— ANDigital (@ANDigitalOK) November 7, 2024
📍 https://t.co/oOmGhGXA5c pic.twitter.com/ft4GKdajPU
En tanto, Bullrich aclaró que las tareas vinculadas a la manipulación de equipaje, estarán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La medida responde al nuevo y sorpresivo paro de la empresa Intercargo, que afectó a cientos de pasajeros que se aprestaban a tomar un vuelo en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza.
Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 7, 2024
La protesta de los trabajadores que brindan asistencia desde el momento de aterrizaje hasta el despegue de las aeronaves, se dio luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, informara la desvinculación de 15 empleados.
Según informo el Gobierno, la decisión fue por haber “tomado de rehenes a pasajeros” el último miércoles, “a través de un piquete aéreo”. La protesta inicial había comenzado en señal de reclamo ante el despido de un trabajador.