

El titular de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, expuso que el año venidero el objetivo es “priorizar el triunfo a nivel nacional”, pero “eso no quiere decir que dejamos en un segundo plano la Provincia”.
“La prioridad no es ganar un territorio u otro, sino sacar la mayor de cantidad de bancas de diputados y senadores propios que respondan al Presidente”, alegó el subsecretario de Integración Socio Urbana.
En tanto, dijo que es “relativo” que un acuerdo con el PRO se traduzca en triunfo “porque tiene que ver con una ecuación que aún no está clara”.
“No sabría dimensionarlo, pero el PRO tiene sus votos. Y la asociación de La Libertad Avanza con PRO le permitiría a uno pensar que está yendo a ganar la Provincia. Pero hay otros factores a contemplar. Por ejemplo, qué pasa si el peronismo tiene una lista paralela que se lleve una parte de los votos que va a cosechar el kirchnerismo”, indicó.
“Además, ¿y si vamos juntos con PRO y no ganamos? ¿No pondremos mucho en juego? En definitiva, hoy no podemos garantizar cómo lograr un triunfo en Buenos Aires. Yo veo que lo garantizaríamos más con la discusión interna del peronismo que con el debate que tenemos respecto de una alianza con el PROo u otros espacios”, acotó Pareja en declaraciones a La Nación.
En cuanto a la eventual fusión, manifestó que “lo que sucede con PRO es que naturalmente estamos conviviendo. El Gobierno es de LLA, pero hay muchas líneas que trabajan con nosotros en el Congreso o la Legislatura. También estamos articulando políticas en conjunto con algunos intendentes de PRO. Hay una amistad manifiesta con PRO, pero no sé si va a traducir en una alianza electoral”.
“Lo ideal sería fijarse que los individuos de PRO -o de cualquier otro es espacio- sean dirigentes capacitados. Ahí radican los posibles acuerdos del año que viene. Un acuerdo de sellos por el simple hecho de la alianza es amontonamiento”, planteó.
Acto seguido, aseveró que “vamos hacia un modelo de país bipartidista, con un espacio de izquierda referenciado en el kirchnerismo y, por el otro lado, un sector de derecha que claramente va a representar LLA. No sé dónde se van a ubicar los demás”.
“Hay un movimiento en todo el país. Esto avanza a pasos agigantados. No sé si Milei se chupó al votante de PRO o de Juntos por el Cambio, está representando algo más grande. Hay gente que está viendo que acá hay un movimiento que vino a transformar la Argentina. Y no es una foto temporal, sino una película de largo aliento”, remató.