miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº3952

Política | 5 dic 2024

Congreso

“Los legisladores son carne dispuesta a ser comprada”

Así se despachó la diputada nacional del FIT-Unidad, al advertir que “las aristas del caso Kueider desnudan un método de corrupción con el que Milei avanzó en el Parlamento”.


La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Vanina Biasi,  afirmó que “las aristas del caso Kueider desnudan un método de corrupción con el que Milei avanzó en el Parlamento”.

“Durante todo el año desde nuestra bancada denunciamos que Milei avanzaba en el Congreso a base de compra de diputados que, viniendo de diferentes extracciones políticas, menos de la izquierda, son carne dispuesta a ser comprada”, expuso.

En este sentido, detalló: “La senadora Lucía Crexell del MPN cambió su voto en la Ley Bases por un puesto en la Unesco, algo admitido por el entonces jefe de la bancada de diputados Oscar Zago. Luego de esto conformó un bloque con el propio Kueider. Ariel Lijo, el candidato a la Corte de Milei y de Cristina Kirchner, tiene la causa por cohecho que se le abrió. Adivinen si se está investigando”.

“Cuando se trató en Diputados el rechazo al veto de Milei contra los jubilados, el radical Galimberti (también de Entre Ríos) cotizó su renuncia accediendo a un puesto en la reserva de Salto Grande y allanó el triunfo del Gobierno”, acotó. 

Así las cosas, disparó: “Como se ve, la compra-venta de diputados no sólo estuvo a la orden del día durante toda la gestión Milei, sino que se convirtió en un método de gobierno para poder avanzar en el Parlamento”.

“Edgardo Kueider de Entre Ríos, el detenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares, es peronista, ingresó como senador por la boleta de Entre Ríos junto con Alberto Fernández y Cristina Kirchner en 2019. Fue oficialista del gobierno peronista durante cuatro años y luego con el cambio de gobierno, se pasó al mileísmo”, contextualizó Biasi. 

“Su acto de panquequismo inaugural fue votar la ley bases lo que permitió que se produjera el empate que necesitaban para que Villarruel tuviera que desempatar. Luego de eso fue propuesto como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales por Victoria Villarruel y Santiago Caputo lo quería como presidente de la bicameral de inteligencia, algo que fue abortado por un acuerdo entre el peronismo y Martín Lousteau”, recapituló.

En tanto, exclamó: “Que Kueider fue encontrado in fraganti cometiendo un delito, es claro. Lo que es necesario saber es de dónde salió la plata. Si incautaron teléfonos y demás elementos debiera saberse rápido. Ya sabemos que era la sexta vez que pasaba a Paraguay luego de la votación de la ley bases”. 

“A su vez, Kueider, hombre del exgobernador entreriano Gustavo Bordet, ya era investigado por enriquecimiento ilícito y coimas en una causa en la justicia federal de San Isidro hace seis meses por hechos de corrupción de la época en que era el responsable de la empresa estatal de energía de su provincia”, pormenorizó.

Por último, puso de relieve que “en medio de todo este enchastre, la ley bases debe ser considerada como un instrumento obtenido sobre la base de delitos y por lo tanto su validez debe ser cuestionada y los responsables de las coimas deben ir presos”. 

“Para esto también es fundamental la movilización popular porque sin ella todo va a seguir su rumbo ya que así funciona siempre el sistema coimero. Fingen que quieren ‘ficha limpia’ para disimular que están totalmente sucios y que se enriquecen llevando al pueblo todo tipo de padecimientos y usando al poder judicial para perseguir a opositores y salvar a los propios”, remató la legisladora del PO.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias