miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº3952

Política | 5 dic 2024

El lunes

Se reorganiza el peronismo: Cristina, Kicillof y Massa, juntos en el Conurbano

Los convocó el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que preside Máximo Kirchner. Las elecciones legislativas del año próximo, el principal motivo del encuentro. ¿Dónde se hará?


Las elecciones legislativas del 2025 están a la vuelta de la esquina y, en el complejo contexto político, económico y social por el que atraviesa el país, la oposición está más expectante que nunca: por eso, en su proceso de reordenamiento interno el peronismo bonaerense convocó a una reunión del Consejo Partidario para el lunes y para tal fin llamó a participar a Cristina Fernández, a Axel Kicillof y a Sergio Massa.

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que preside el diputado nacional Máximo Kirchner, hará su segundo encuentro del año este lunes en Moreno tras la convocatoria oficializada convocada por sus apoderados, la senadora María Teresa García, el diputado Facundo Tignanelli, Ulises “Coco” Giménez y Eduardo López Wesselhoefft.

Los puntos que aparecen en el temario difundido a los afiliados son: “Lectura y consideración del acta de la reunión anterior”; “Informe del bloque legislativo”, y “Análisis de la situación política”, en una jornada en la que la intendenta local Mariel Fernández aparece como anfitriona.

La importancia del encuentro radica, fundamentalmente, en la foto que emanaría de la presencia de los tres invitados de lujo, CFK, Kicillof y Massa, lo cual daría una muestra de unidad de cara a la compulsa de medio término que ratificaría la polarización que parece haber entre el oficialismo libertario que lidera el presidente Javier Milei y el peronismo kirchnerista.

Ello serviría para echar por tierra lo que a todas luces son profundas diferencias entre el tándem Máximo-Cristina y Kicillof, y dejaría atrás los rumores de escisión del massimo y su idea de competir en las legislativas por afuera de la nómina peronista.

Al mismo tiempo, serviría para poner en autos al Gobierno que enfrente no tiene una oposición fraccionada y fácil de sobrepasar, sino que deberá arremangarse si quiere ratificar en 2025 todo lo que logró en 2023 y que tanto esfuerzo lo está costando en el Parlamento en el actual 2024, año en el que cuenta con apenas 38 diputados y 7 senadores propios.

Vale decir que este encuentro propicia de antesala de la asunción de CFK en el PJ Nacional, que será el 11 miércoles de diciembre en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias