miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº3952

Política | 6 dic 2024

Ajuste

Kicillof volvió a objetar el modelo libertario: “Van rompiendo la producción y la industria nacional”

Al recorrer la Expo Escobar Innova, donde se reunió con empresarios de la región, el gobernador alertó por las consecuencias de la apertura de importaciones. Dijo además que “las consecuencias de estas políticas ya las conocemos”.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó este viernes la Expo Escobar Innova, que agrupa iniciativas locales vinculadas a la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías, y se reunió con más de 70 empresarios de la región. Fue junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Gobierno, Carlos Bianco; y el intendente local, Ariel Sujarchuk.

En ese marco, el mandatario afirmó que “a nivel nacional nos encontramos frente a un modelo de ajuste convencional y no se ha aplicado ninguna idea novedosa hasta el momento: hoy tenemos un país caro en dólares y una apertura de importaciones que van rompiendo la producción y la industria nacional”. 

“Las consecuencias de estas políticas ya las conocemos: destrucción del consumo, de los comercios y de la economía real, en detrimento de la inmensa mayoría de los argentinos”, puntualizó el jefe del Estado provincial.

Acto seguido, resaltó que “la provincia de Buenos Aires posee el 50 % de la industria de nuestro país, por eso es absolutamente incompatible con el modelo que plantea el Gobierno nacional y es algo que ya se ve en todos los indicadores”.

“El uso de la capacidad instalada es de apenas el 52 %, lo que demuestra que para los trabajadores y los industriales vinculados al sector interno esto es una política que solo puede provocar estancamiento, exclusión y pobreza”, anexó Kicillof.

La expo contó con asistencia financiera que otorgó la Provincia a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se desarrolla en el Predio Floral de Belén de Escobar e incluye 427 stands de expositores; espacios de reunión entre los sectores productivos, industriales y culturales para potenciar sus crecimientos; un mercado de indumentaria, alimentos y electrodomésticos; y una feria de tecnología, entre otras actividades.

Por su parte, Sujarchuk indicó que “este es un espacio que reúne a todos los sectores y que da acompañamiento a PyMEs y a distintas empresas que invierten en nuestra región: estamos convencidos de que el Estado tiene un rol fundamental en la promoción de la actividad productiva para garantizar un desarrollo económico de forma equitativa”.

Durante la jornada, con la participación de la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, se entregaron 14 actas de nacimiento enmarcadas en el programa “Mi Identidad, Mi Derecho”, una política que tiene como objetivo avanzar con el registro de las y los bonaerenses que no cuentan con su documentación. 

“En la Provincia pensamos y actuamos distinto, por eso es que generamos respuestas inmediatas con diversas políticas industriales, líneas de crédito del Banco Provincia para pymes, fomento del consumo con Cuenta DNI y la continuidad de la obra pública indispensable para el desarrollo regional”. “El sector productivo puede contar con un Gobierno bonaerense que va a continuar trabajando con las prioridades puestas en la producción y el trabajo”, concluyó Kicillof.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias