Gremiales | 26 dic 2024
Sin plan de lucha
La CGT protesta a través de comunicados: Ahora, por el monto del salario mínimo
Después de que el Ejecutivo desconociera al Consejo del Salario y fijara el monto de manera unilateral, la central obrera habló de “una falta de respeto”.
La Confederación General del Trabajo (GGT) cargó contra el Gobierno nacional, tras la decisión de fijar unilateralmente el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
A través de un comunicado, la central obrera explicó que el Consejo del Salario no acordó cuál será el monto del salario mínimo, por lo cual el Gobierno se quedó con la potestad de definirlo.
El Poder Ejecutivo estableció que a partir del 1 de diciembre, el salario mínimo será de $ 279.718 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
🔴 SALARIO MÍNIMO POR DECRETO EN PERJUICIO DE LAS Y LOS TRABAJADORES pic.twitter.com/5oUtvSdXGz
— CGT (@cgtoficialok) December 26, 2024
Ante la falta de acuerdo, la CGT recordó que el salario mínimo “alcanza a 6 millones de trabajadores formales, pero también impacta en los informales y en los programas sociales que se rigen por esa cifra”.
“Nos manifestamos contra la actitud del Gobierno nacional. Bajo la ‘falta de consenso’, se encubre una actitud manifiesta de evitar acuerdos que permiten que sea el Gobierno quien decida arbitrariamente, poniendo en evidencia su falta de respeto internacional y dejando de manifiesto la actitud de los empresarios haciéndoles el juego”, despotricó la cúpula cegetista.
Por último, recordó que el salario mínimo “viene acumulando una pérdida de poder adquisitivo del 70 % luego de la devaluación de diciembre de 2023, agravando una tendencia a la baja de los años previos”.