Política | 28 dic 2024
Reforma electoral
Entre Ríos incorpora la Boleta Única Papel desde 2027
El gobernador Rogelio Frigerio sostuvo que “es un gran paso en términos de modernidad” y destacó que la medida implica “un ahorro de casi $1.500 millones”.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, confirmó que la Legislatura de su provincia aprobó este viernes la reforma del Código Electoral que impulsó el oficialismo, por lo que es un hecho que incorporarán la Boleta Única Papel (BUP) desde las elecciones de 2027.
“Tras meses de trabajo, logramos sancionar el proyecto para modernizar y transparentar nuestro sistema electoral. Esto implica la incorporación de la Boleta Única Papel, mucho más práctica y ecológica que, además, representa un ahorro de casi 1.500 millones de pesos para el Estado”, ponderó el mandatario.
🏛️| Un Momento Histórico para la Democracia
— Cámara de Diputados de Entre Ríos (@diputadoser) December 27, 2024
La Boleta Única Papel es Ley ✍🏻
• En una sesión histórica, aprobamos la Reforma Electoral que implementa la Boleta Única Papel, modernizando y fortaleciendo nuestro sistema electoral🤚🏻 pic.twitter.com/3XXnEpjkF1
Asimismo, puso de relieve que “al fin vamos a dejar de votar como hace 100 años. Esta reforma es un gran paso hacia el cambio cultural que queremos y un claro beneficio para todos los entrerrianos”.
“Lo prometimos durante la campaña, la reforma política no es solamente para el sector político, es un beneficio para todos los entrerrianos y en menos de un año de gestión ya es Ley”, aseveró a través de un mensaje de video publicado en sus redes sociales.
En igual tono, consideró que “es un gran paso en términos de modernidad, de cuidado del medio ambiente y un ahorro para el Estado”, a la vez que “tiene mucho que ver con la austeridad que le estamos imprimiendo a toda la gestión pública”.
LA REFORMA POLÍTICA QUE IMPULSAMOS YA ES LEY EN ENTRE RÍOS
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) December 27, 2024
Tras meses de trabajo, logramos sancionar el proyecto para modernizar y transparentar nuestro sistema electoral. Esto implica la incorporación de la Boleta Única Papel, mucho más práctica y ecológica que, además,… pic.twitter.com/grS5HaaKp6
“Esta reforma es una política de Estado, no es una reforma de un partido político o de un gobernador. Es fruto del diálogo y de la búsqueda de consensos, porque es una reforma que va a tener aplicación durante muchos años, probablemente décadas, de acá en más”, se entusiasmó el exministro del Interior de Mauricio Macri.
Y sentenció: “Luego de casi un siglo, vamos a votar, a partir del 2027, de otra manera; de una manera más transparente, más ágil y más moderna, en línea con lo que pasa en otras provincias de la región. Entre Ríos era la única provincia de la Región Centro que votaba como un siglo atrás”.