lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3950

Economía | 30 dic 2024

Verano tenso

“Se viene una crisis muy grande que puede afectar bancos e inversiones” 

Así lo advirtió el analista económico Salvador Di Stefano, quien hizo foco en el default de reconocidos conglomerados del agro. También habló de “estrés financiero de incumplimiento”. 


El analista económico y de mercados, Salvador Di Stefano, aludió a consecuencias de la política económica que se podrán apreciar en el campo y las repercusiones que tendrá en otros sectores.

“Son tres empresas que han caído y parece que no es el fin sino el comienzo de una crisis en el campo. Los ingresos llegan hasta marzo y abril”, alertó.

Asimismo, consignó que “se viene una crisis muy grande que puede afectar bancos e inversiones y eso va a ser la noticia del verano”

“Esto arranca con los años de sequía y el campo tuvo años de rentabilidad negativa, el 80 % del campo que se explota es en un campo alquilado y los precios son muy elevados. Tenemos expropiación en materia impositiva por las retenciones. La soja bajó a la mitad de precio de lo que valía en el 2020”, enumeró.

“A eso le sumás que en el último año mucha gente especuló con un escenario de una devaluación y mucha gente retuvo dólares y soja. Hoy estamos en un estrés financiero de incumplimiento y es una fecha muy complicada para el campo”, alertó Di Stefano.

Así las cosas, consideró que “se van a ver afectados bancos, cooperativas, mutuales va a generar un efecto de pobreza, ya que va haber alguien que no va a pagar”.

En tanto, juzgó que en nuestro país no hay una política de Estado y sistema financiero adecuado para esto. “No hay un uso y costumbre de cubrirse en los mercados. Estamos con mucha gente que ha retenido mercadería, soja”, reiteró.

“Es un sector que tiene una crisis que viene del Gobierno anterior y que se profundiza por las malas decisiones que tomamos”, remató el analista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias