Municipios | 30 dic 2024
La Matanza
Kicillof y Espinoza entregaron viviendas del proyecto de urbanización más importante del país
El complejo ubicado en Isidro Casanova otorga soluciones para los barrios populares Puerta de Hierro, San Petersburgo y 17 de Marzo.
El plan de reurbanización de los barrios populares Puerta de Hierro, San Petersburgo y 17 de Marzo, que inició en 2013, ya es un hecho y cientos de familias recibieron las llaves de sus hogares y las escrituras de la mano del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Obras que son parte de un proyecto integral de @OpisuPBA que contempla un total de 548 viviendas y 1100 escrituras para los vecinos de los barrios San Petersburgo, Puerta de Hierro y 17 de Marzo, con una inversión de 86 mil millones de pesos. pic.twitter.com/7flc0K1qjg
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 27, 2024
Según se destacó, el proyecto responde a una deuda histórica que data de la época de la dictadura, cuando miles de habitantes de villas miserias de la Ciudad de Buenos Aires fueron trasladados a núcleos habitacionales transitorios de la provincia de Buenos Aires, que luego se convirtieron en permanentes dejando miles de familias en el abandono, por la que aún la Ciudad le debe a La Matanza 500 mil millones de pesos.
Espinoza, Kicillof y la vicegobernadora, Verónica Magario, recorrieron los avances de la obra de urbanización de la localidad de Isidro Casanova en beneficio de más de 12 mil vecinas y vecinos de La Matanza, y realizaron la entrega de viviendas y escrituras gratuitas a cientos de familias del distrito. La megaobra contempla la construcción de nuevas viviendas, asfalto, alumbrado, servicios públicos, locales comerciales, plazas, entre otros espacios.
“Estamos muy emocionados y felices de hacer realidad el sueño de tantas familias que estaban esperando tener su casa propia”, expresó Fernando Espinoza, al tiempo que consignó que “una casa confortable, con todas las comodidades y con una construcción impecable. Nos decía el director de la obra, que tiene más de 40 años de experiencia, que desde la época de Perón y Evita no se veían construcciones con tanta calidad, es un gran orgullo”.
117 familias del barrio 17 de Marzo en #LaMatanza recibieron la esperada escritura de su casa y finalmente pueden decir que son propietarias de su vivienda. Garantizar derechos y construir futuro requiere de decisión política. pic.twitter.com/8iyVNCxgBR
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 27, 2024
Asimismo, el también titular de la Federación Argentina de Municipios manifestó que “la casa propia es el sueño de toda la vida de las familias trabajadoras, y hoy lo estamos haciendo realidad. Es un derecho que ya nadie les podrá quitar a nuestros vecinos y vecinas. Mientras que el Estado nacional gobierna para los más ricos, en la provincia y en La Matanza se trabaja por generar mejores condiciones de vida para todos, la clase media, los trabajadores y los más humildes”.
“La obra pública es el motor de la economía, para osotros gobernar es crear trabajo y acá, a través de la realización de estas obras, también se están creando miles de empleos, y a su vez mayores ventas para comercios y PyMEs de la zona”, completó el alcalde matancero.
A su turno, Kicillof expresó que “es muy emocionante ver a cada una de las familias que reciben su casa o su escritura, después de tanto tiempo, en barrios con tanta historia y acompañado por el trabajo de la vicegobernadora y del intendente para poner en marcha algo que parecía imposible”.
“Mientras Milei paró toda la obra pública y nos quitó más del 80 % de los fondos, en la provincia de Buenos Aires seguimos haciendo milagros”, sumó Espinoza y remarcó: “Nosotros estamos realizando la mayor obra de viviendas de toda la Argentina, mientras que Milei no construyó una sola vivienda en un año de presidente”.
En tanto, aseveró que “tenemos dos Argentinas: la Argentina de la entrega de nuestros recursos naturales, del quiebre de empresas y del quiebre de pequeños productores, comercios y PyMEs del Gran Buenos Aires, donde solamente ganaron las multinacionales y las corporaciones; y también tenemos esta otra Argentina, que estamos viendo en este final del año 2024”.
En la misma jornada, Fernando Espinoza, Axel Kicillof y Verónica Magario, junto a empresarias y empresarios del distrito, recorrieron la obra del Polo Científico Tecnológico que se lleva adelante en Ciudad Evita, y será el primero de Argentina y América Latina.
Además, avanzamos con la construcción del Polo Tecnológico en #CiudadEvita, un proyecto que generará 10 mil nuevos empleos, abriendo nuevas oportunidades para el trabajo y la educación en nuestra comunidad.
— Verónica Magario (@magariovero) December 27, 2024
Mientras el gobierno de Milei insiste con su agenda de desfinanciamiento… pic.twitter.com/aFuYPdmJ2u
El espacio está destinado al desarrollo de nuevas tecnologías para potenciar la innovación, la producción y la educación, y creará más de 10 mil puestos de empleo para jóvenes del distrito.