Política | 31 dic 2024
¿Nace una candidata para la derecha?
Productora azuleña apuesta a la rebelión impositiva y ya juega políticamente
“Lo vamos a seguir hasta el final”, aseguró Cristina Boubee, quien está al frente de un grupo de autoconvocados que presentó con éxito un amparo en contra de la suba del Inmobiliario Rural. Hace una década su imagen recorrió el mundo vandalizando pañuelos de Madres de Plaza de Mayo.
El juez Juan Guillermo Lazarte, a cargo del Juzgado Civil y Comercial Número 4 del Departamento Judicial de Azul, dio curso al recurso de amparo interpuesto por un grupo de productores agropecuarios, el cual tacha de “desmedido” al aumento de la cuarta cuota del impuesto Inmobiliario Rural bonaerense.
La referente del grupo de “autoconvocados”, Cristina Boubee, explicó que “acabamos de dar traslado de la demanda tanto a la provincia como a ARBA. El Poder Judicial entra en feria, por lo que en el mes de febrero ARBA y la Provincia van a tener que contestar la demanda”.
“Salvo que ofrezcan mucha prueba, lo que no tendría sentido, una vez que contesten el juez tiene que dictar sentencia. Esperamos que el proceso sea rápido y tengamos buenas noticias pronto. Hasta ahora el juzgado ha sido eficiente”, puntualizó la productora azuleña, asesorada por la abogada Florencia Bros, parte del equipo técnico de la senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto.
“Por ahora en el único lugar que pasó fue en Azul. Tenemos otras dos reconducciones, Junín y Pergamino. Después tenemos otro que lo estamos discutiendo en Cámara, que es Mercedes. Y después los otros rechazaron in límine. Pero vamos a volver con acciones contenciosas, en lugar de apelarlo. Pero el que más va caminando es el de Azul”, se entusiasmó la referente del Grupo Soluciones de Campo en declaraciones a La Nación.
Además, tras este amparo positivo, la empresaria agropecuaria -quien se jacta de ser séptima generación del primer habitante de Azul- adelantó que “la presentación va a ser masiva en febrero próximo” desde todo el interior bonaerense.
“Ahora tenemos un mes de feria pero de algo sí estamos bien seguros es que esto lo vamos a seguir hasta el final, porque realmente es un atropello muy grande a la producción. El campo está muy castigado, no solo climáticamente, que por eso no nos quejamos, porque es una empresa a cielo abierto, sino que también todo el tema de retenciones, sumado a todo lo que pasa en cada municipio bonaerense que va paralelo a las ideas de Kicillof”, fustigó Boubee, quien ya suena como candidata para las elecciones de medio término, aunque resta definir el espacio, habida cuenta de su amistad con Elisa Carrió y las explícitas simpatías con el PRO y La Libertad Avanza.
En torno al impuesto, sostuvo que en la Provincia “no lo van a cobrar, porque nadie va a pagar ese impuesto. La cantidad de gente que paga impuestos bajó a un 40 %. Igual en los municipios, hoy solo paga el 50 % y la tasa vial la paga el 22 %. Por más que suben impuestos, no los van a poder cobrar porque los productores no los pueden pagar”.
Cabe recordar que, en 2009, Boubee convocó a un golpe de Estado contra el entonces Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, proponiendo que el mando lo tengan seis legisladores, en tanto que hace diez años fue expulsada de la Sociedad Rural al conocerse imágenes en las que se la veía vandalizando pañuelos de de Madres de Plaza de Mayo. Además, obtuvo suculentos beneficios por haber explotado durante años campos pertenecientes a Fabricaciones Militares.
La cacerolera que ensució el pañuelo de Madres es Cristina Boubee, una chacarera de Azul pic.twitter.com/v26Fs00fNZ
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) November 14, 2014