Política | 31 dic 2024
Tensión social
Belliboni instó a un 2025 de lucha: “Desde hace meses que la CGT no mueve un dedo”
“El 20 de diciembre tenía que haber sido una jornada de lucha y organización. Sin embargo, en la plaza estábamos solo nosotros. Todo el resto estaba borrado”, planteó el referente del Polo Obrero, apuntar contra la central obrera y la oposición.
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, lamentó que en este año marcado por el ajuste libertario, “las dirigencias” de la oposición no estuvieron “a la altura de la circunstancia”.
En este sentido, expuso también que “desde hace meses que la CGT no mueve un dedo. Y las organizaciones de los trabajadores son fundamentales. No existió en la historia que la gente reaccione sola. Reacciona cuando hay una organización, cuando los dirigentes se ponen a la cabeza”.
“Yo hace rato que no escucho hablar de la CGT frente a una ofensiva contra los jubilados y trabajadores. El 20 de diciembre tenía que haber sido una jornada de lucha y organización. Sin embargo, en la plaza estábamos solo nosotros. Todo el resto estaba borrado”, lamentó Belliboni en declaraciones a la AM 750.
Acto seguido, inquirió: “¿Alguien cree que este hombre puede solucionar alguno de los problemas? Hay una ofensiva cultural. Habrá que brindar por un 2025 de lucha contra este Gobierno. Porque no hay que permitirle a este hombre que siga avanzando”.
Del mismo modo, aludió a “una campaña, un concepto, una idea de amedrentar preventivamente, tratar de que no haya una reacción popular. Empezó desde muy temprano una persecución con un objetivo político más que de hacer justicia: barrer con las organizaciones sociales, sindicales, piqueteras”.
“Bullrich lo dijo con claridad. Que con lo bruta que es, pone en evidencia los intereses de fondo. Dice que por fin están terminando con este movimiento de desocupados de 25 años”, arremetió el referente piquetero.
“Es un objetivo perseguido no sólo por el Gobierno de Milei, sino por una clase de grandes corporaciones que quieren que los desocupados sean un instrumento para abaratar los salarios. Es histórico este proceso. Incluso tuvimos hechos mucho más graves, tuvimos piqueteros asesinados como parte de una política”, completó.