lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3950

Espectáculos | 2 ene 2025

Cine

“La tumba de las luciérnagas”, por primera vez en la pantalla grande

La aclamada obra maestra de la animación japonesa estrena el 23 de enero en Cinmark Hoyts. Basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka, que a su vez se inspira en las experiencias personales del autor durante su infancia, parte desde la premisa de que los niños no sobreviven a la guerra.


Del mismo estudio que trajo El niño y la garza y aclamada como una de las mejores películas de guerra de todos los tiempos, el 23 de enero estrena únicamente en Cinemark Hoyts el film La tumba de las luciérnagas, dirigida por Isao Takahata.

Por primera vez en la pantalla grande, la aclamada obra maestra de la animación japonesa es una emotiva y desgarradora película producida por Studio Ghibli, ambientada en un Japón devastado hacia finales de la Segunda Guerra Mundial.

No todas las historias de animé son fantasías de otros mundos o contienen brutales enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Esta es una historia simple y humana, sobre un chico de 14 años y su hermana pequeña de 4, juntos determinados a sobrevivir.

Basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka, que a su vez se inspira en las experiencias personales del autor durante su infancia, La tumba de las luciérnagas parte desde la premisa de que los niños no sobreviven a la guerra. Desde ese ángulo seguiremos sus historias en flashback bajo un aura de fatalismo que aún así, contra todo pronóstico, nos irá sumergiendo en la felicidad que los protagonistas comparten mientras buscan comida para sobrevivir.

Hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, Seita (Tsutomu Tatsumi) y su hermana pequeña Setsuko (Ayano Shiraishi) quedan huérfanos durante un ataque aéreo en Kobe, Japón. Refugiados en un búnker y con sus raciones de comida agotadas, ambos lucharán por sobrevivir en medio de la hostilidad. Obra mayor de la animación japonesa, aclamada como una de las mejores películas de guerra de todos los tiempos.

El film se estrenó originalmente a finales de los ochenta en Japón programada en función doble junto con Mi vecino Totoro y fue ampliamente admirada por críticos y audiencias, llegando a ser elegida la sexta mejor película del año por la respetada revista de cine japonesa Kinema Junpo.

Posicionada en el portal IMDB dentro de las mejores 40 películas de todos los tiempos, fue galardonada con el Premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 1994.

Frecuentemente nombrada como una de las películas bélicas más tristes y descorazonadoras de la historia pero a la vez una obra extraordinaria que llevará hasta las lágrimas a los más insensibles, llega ahora al Cinemark Hoyts este 23 de enero.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias