sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3962

Economía | 2 ene 2025

Perspectivas

Advierten por la “endeble tranquilidad” del tipo de cambio

El economista Maximiliano Ramírez sostuvo que “la actividad económica no logra estabilidad”. Además, expresó que las restricciones son “como el huevo y la gallina, necesitás los dólares para abrir el cepo pero te condicionan los dólares si no abrís el cepo”.


El exsubsecretario de Programación Macroeconómica de la Nación, Maximiliano Ramírez, se refirió a las perspectivas para 2025, luego de que se haya cumplido “el principal objetivo del Gobierno, que era bajar la inflación”.

“El otro objetivo, que es la evolución del tipo de cambio, también es un punto a valor por la estabilidad”, acotó, aunque planteó que “en el haber queda la parte real, la actividad económica que no logra estabilidad, con algunos meses positivos y otros negativos”.

El director de Lambda Consultores aseguró que “para 2025 se debe alcanzar la consolidación de lo que fue bien y de la actividad económica”.

“Hubo ruido por la venta de 60 millones de dólares de los últimos días” y “hay que tener en cuenta que la estabilidad se logró con el blanqueo, entonces la tranquilidad del tipo de cambio está endeble en función de la rentabilidad en pesos sea superior a la que brinda el dólar”, analizó Ramírez.

En declaraciones a CNN Radio consignó que “la conjunción de la estabilidad del dólar está relacionada con la estabilidad de las otras variables de la economía”.

“En un contexto actual con los precios a la baja y la producción en caída en el sector agropecuario, depende mucho del arreglo del Gobierno con el FMI”, prosiguió, para luego dar cuenta que se “necesitan dólares frescos para darle tranquilidad al mercado, porque la tranquilidad viene tensionada por la necesidad que lleguen fondos”.

Así las cosas, aseveró que “una condición para que lleguen los fondos es que se empiece a salir del cepo cambiario, pero es como el huevo y la gallina, necesitás los dólares para abrir el cepo pero te condicionan los dólares si no abrís el cepo”.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias