lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3950

Política | 4 ene 2025

Casa Rosada

Milei tuvo su Plaza de Mayo llena (de venezolanos)

Fue al recibir al autoproclamado presidente electo del país caribeño, Edmundo González. “Argentina no será cómplice del silencio frente a las injusticias y los atropellos del régimen de Maduro”, enfatizó el líder libertario.


El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió este sábado al autoproclamado presidente electo de la República de Venezuela, Edmundo González Urrutia, a quien desde la Casa Rosada presentaron como “sometido a la persecución política del régimen del dictador Nicolás Maduro”

Asimismo, el Ejecutivo indicó que “este encuentro reafirma el compromiso de la Argentina con la defensa de los valores democráticos y la libertad en la región”.
 
“Argentina no será cómplice del silencio frente a las injusticias y los atropellos del régimen de Maduro. Nuestra postura es clara: libertad, justicia y democracia para todos los venezolanos”, exclamó Milei. 

Además, subrayó la necesidad de fortalecer la “colaboración regional” para construir una Latinoamérica próspera y libre del yugo opresor de cualquier tipo de gobierno de dudosa calidad democrática.

Durante la reunión, se discutieron iniciativas concretas para promover la “estabilidad” en la región y se reafirmó el compromiso de la Argentina con los “valores republicanos” y el bienestar de sus ciudadanos. Además, abordaron la detención ilegal del gendarme argentino Nahuel Gallo a manos del régimen chavista, acto que la Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó como un “crimen de lesa humanidad”.

Posteriormente, ambos líderes saludaron a la multitud de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo, una comunidad que en Argentina representa a más de 200 mil exiliados que debieron abandonar su país tanto por razones políticas como económicas.

Desde la Oficina del Presidente resumieron que esteencuentro se inscribe en “la voluntad del Gobierno argentino de promover la defensa de la democracia y la protección de los derechos fundamentales”, a la vez que marca un hito en la “diplomacia regional” y reafirma el “compromiso del Gobierno  con los valores del mundo libre, occidental y capitalista”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias