sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3962

Política | 6 ene 2025

Presupuesto bonaerense

La oposición cargó contra el Ejecutivo por suspender la mesa de diálogo: “Es inentendible”

Este martes estaba prevista la primera reunión del año entre funcionarios y legisladores opositores para intentar encauzar las negociaciones tras el fracaso parlamentario de diciembre, pero fue cancelada a última hora. "Nos dijeron que necesitan más tiempo", señalaron desde el PRO, y cuestionaron la falta de interlocutores.


Tras el fracaso del tratamiento del Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva en la Legislatura bonaerense a fines de diciembre, el principio de acercamiento entre el oficialismo y la oposición a partir del nuevo año quedó en stand by.

Con el objetivo de reflotar las negociaciones a fin de reunir los consensos necesarios para allanar el camino hacia un tratamiento favorable de la ley leyes, se iba a conformar una mesa de diálogo a partir de enero.

El primer encuentro estaba previsto para este martes, pero fue suspendido por el Gobierno que encabeza Axel Kicillof. La comitiva oficial iba a estar compuesta por los ministros de Economía e Infraestructura, Pablo López y Gabriel Katopodis, respectivamente, y por la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Según deslizaron desde la oposición, el Ejecutivo solicitó contar con más tiempo para discutir con mayor precisión y, por el momento, no hay fecha de convocatoria.

Desde el PRO expresaron un notorio malestar tras la suspensión del cónclave a última hora. “Nos explicaron que el Ejecutivo necesita más tiempo”, manifestó el jefe de bancada amarilla en Diputados, Matías Ranzini, quien ya se encontraba en La Plata para asistir a la reunión.

Consultado por ANDigital, y a la espera de saber los pormenores de la postergación, Ranzini aclaró que el encuentro había sido propuesto desde el oficialismo.

“Es inentendible”, apuntó, y objetó las formas en que la Provincia intenta llevar a cabo la negociación: “El Ejecutivo no tiene un interlocutor de su Gabinete designado”.

Sin embargo, el diálogo parlamentario deberá esperar una vez más. Cabe recordar que después del último intento para aprobar la ley de leyes, la norma fiscal y el endeudamiento, los bloques opositores coincidieron en la “falta de voluntad de diálogo” del Ejecutivo para entablar una negociación política.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias