martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº3958

Economía | 7 ene 2025

Debate candente

“Grave voracidad impositiva”: aseguran que Milei no elimina las retenciones “por capricho”

Desde el Instituto Consenso Federal consideraron que el Gobierno podría suprimir totalmente los derechos de exportación “sin poner en riesgo el equilibrio fiscal”. Los números que respaldan tal postulado.


El Instituto Consenso Federal, que encabeza el exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez, dio cuenta de los datos de recaudación y sostuvo que el presidente Javier Milei “no elimina las retenciones por capricho y una grave voracidad impositiva”.

Según datos oficiales difundidos por la agencia de recaudación ARCA (ex AFIP) la recaudación impositiva total de 2024 alcanzó 131 billones de pesos. Dentro de ese total, las denominadas “retenciones” (derechos de exportación) recaudaron 6 billones de pesos.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2025 estimaba ingresos totales por 115,2 billones de pesos y un gasto total de 117,6 billones.

“Pero como el Gobierno nacional decidió no tener presupuesto para este año, la prórroga del Presupuesto 2023 (más las actualizaciones de 2024), le permitirán a Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, podar no menos de 40 billones de pesos anuales”, expuso el ICF.

Así las cosas, aseguraron que “significa que el Gobierno tendría ingresos por 115 billones de pesos y enfrentaría gastos por 80 billones (como máximo)”.

Milei podría eliminar el 100% de las retenciones sin poner en riesgo el equilibrio fiscal. Si no lo hace, es por capricho y voracidad impositiva”, sentenció el Instituto Consenso Federal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias