miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº3952

Política | 8 ene 2025

Legislativas 2025

Mila Zurbriggen será candidata a diputada nacional: “Somos nacionalistas del siglo XXI”

La joven dirigente que dejó La Libertad Avanza denunciando mesianismo y favores sexuales a cambio de cargos, representará al Frente Nueva Generación. “La situación económica y social en Argentina es insostenible y requiere de un modelo que incluya a todos”, aseveró.


De cara a los comicios de este año, se conformó el Frente Nueva Generación, un armado “nacionalista de jóvenes, que aborda especialmente los desafíos que presenta el siglo XXI para nuestro país, ante la actualidad geopolítica y laboral que generan las nuevas tecnologías”, explicaron mediante un comunicado.

Presentarán candidaturas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para diputados nacionales y porteños, y tienen “una novedosa agenda temática para el desarrollo laboral de los jóvenes porteños, como blockchain, inteligencia artificial, impresión 3d, nanotecnología, biotecnología, big data, realidad virtual y aumentada, etcétera”, pero “usando a la tecnología para mejorar la calidad de vida de las familias argentinas y no al revés, poniendo primero al ser humano y el aumento de las fuentes de trabajo”.

El Frente Nueva Generación se presentará en las elecciones 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El anuncio decidió darlo este espacio político con la confirmación de la comunicadora Mila Zurbriggen, de 25 años, como candidata a diputada nacional por la Ciudad, en tanto que se baraja también el nombre de Gabriel Schraiber, un politólogo de 26 años muy activo en redes sociales sobre temas de transporte, cuidado del espacio público y patrimonio histórico de la Ciudad, entre otros, también en CABA pero “aún por definir si al Congreso nacional o a la Legislatura porteña”. 

“Somos nacionalistas del siglo XXI. Trabajamos por un país 4.0”, aseguran y postulan: “Reivindicamos la militancia de Mila por los derechos de los argentinos, actividad que todo el pueblo argentino puede ver semanalmente en el programa televisivo Duro de Domar en el canal C5N, donde defiende el ingreso de los jubilados y de las familias argentinas, de las juventudes, reivindicando la soberanía nacional tanto territorial como Malvinas como así también de los recursos estratégicos”. 

“También es frecuentemente consultada por las actitudes de los autollamados ‘libertarios’, al haber sido referente de juventud de ese espacio antes que traicionaran todo lo que decían y para hacer un Gobierno de entrega de los recursos estratégicos argentinos y de destrucción del bolsillo de las familias argentinas”, explicaron mediante un comunicado desde el Frente Nueva Generación.

Sobre el lanzamiento de este “nuevo espacio para abordar los desafíos que presenta el siglo XXI para el país”, Mila Zurbriggen analizó que “la situación económica y social en Argentina es insostenible y requiere de un modelo que incluya a todos, donde el trabajo para los argentinos sea lo central, frente a un siglo XXI en el que la inteligencia artificial reemplaza cada día miles de puestos de trabajo. Por eso nosotros planteamos capacitar la fuerza laboral para que los argentinos podamos subirnos a la ola de los nuevos empleos, y creemos que en la Ciudad de Buenos Aires la juventud y toda la ciudadanía busca respuestas sobre estas problemáticas, y que en este sentido, hay un Estado ausente”.

“Para llevar adelante esto - continuó Zurbriggen- se requiere un nuevo liderazgo político, una nueva generación de líderes políticos, comprometidos con la defensa soberana de nuestros recursos naturales y en contra de su entrega para una explotación indiscriminada y poco estratégica”.

A su turno, Schraiber, expresó que “estamos frente a lo que consideramos una de las gestiones más flojas al frente de la Ciudad de Buenos Aires. Pareciera que quienes gobiernan están empecinados en destruir todo lo que ellos mismos alegan sentirse orgullosos a lo largo de sus 20 años de gobierno. La Ciudad está más sucia, más insegura y menos conectada, no que hace 15 años, sino hace uno y medio”.

Necesitamos empezar a priorizar en qué se gastan los impuestos de quienes vivimos en la Capital Federal. Es por eso que tenemos que ir a defender a la Legislatura Porteña proyectos de transformación integral porteña: continuar la trinchera de la Línea Sarmiento, hacer la extensión a Doctor Sáenz de la Línea H del subte, empezar la construcción de la Línea F y crear un Código Urbanístico que deje de especular, para poder empezar a cuidar el patrimonio porteño y brindarle al ciudadano accesos a la vivienda propia”, acotó.

Asimismo, Schraiber sostuvo que “no se explica que la Ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción que más dinero recauda en impuestos, en comparación a las otras, pero sigue sin garantizar vacantes educativas para los chicos, y los enfermeros viven tercerizados”.

Sobre el foco que pone el Frente Nueva Generación en las juventudes, Zurbriggen enfatizó que “la economía del futuro de Argentina debe contemplar la cuarta revolución industrial y proponemos que nuestro país se prepare frente a esta nueva realidad con un modelo económico que resguarde el capital humano como activo principal, fomente la innovación con propósito, que fomente el emprendimiento ético con impacto social directo, que ponga en primer lugar el hecho de que la tecnología esté al servicio del ser humano y no al revés, que al mismo tiempo se resguarde nuestra industria nacional y también el fomento de la industria 4.0 soberana, mientras se reafirma la identidad nacional y de la seguridad digital, con hechos como crear una ciberseguridad y una ciberdefensa sólidas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias