miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº3952

Espectáculos | 9 ene 2025

Gastronomía

Poker de propuestas porteñas para disfrutar un auténtico pastrami

Este bocadillo emblemático de Nueva York se prepara generalmente con carne de ternera, conservada en salmuera y luego ahumada; pepinillos, mostaza, mayonesa y rúcula ¿Dónde probarlo en la Ciudad? Con este corte se elabora uno de los sándwiches más emblemáticos de la ciudad de


Cada 14 de enero, los estadounidenses celebran el Día Nacional del Pastrami, una carne muy sabrosa (generalmente de ternera) que se prepara y conserva en salmuera y, posteriormente, se ahúma. 

Con este corte se elabora uno de los sándwiches más emblemáticos de la ciudad de Nueva York, que también lleva pepinillos, mostaza, mayonesa y rúcula, entre otros ingredientes, según la receta. 

El bodacillo supo trascender fronteras y Buenos Aires no es ajena. A continuación, las propuestas locales para disfrutar de un auténtico pastrami.

Pastrami casero en Bilbo Café

La carta, tan completa como dinámica, invita a probar café de especialidad de origen colombiano, distinguido por sus notas a nuez y cacao, para acompañar con recetas artesanales dulces y saladas, entre las que sobresalen los sándwiches. 

Uno de los más pedidos de la carta es el Hot Pastrami, en pan de molde y relleno con un pastrami casero. Utilizan tapa de asado, que sumergen durante siete días en una mezcla de salitre, sal fina, azúcar, laurel y pimienta negra, para luego cubrir con especias y cocinar al horno por cuatro horas.  

Para finalizar, se pincela con el líquido de la cocción y se deja reducir con cebollas cortadas en pluma hasta que caramelice. El resultado es una carne tierna y jugosa, de sabor ahumado, con un toque dulce y espaciado. Se sirve con pickles de pepino, cebolla caramelizada y un aderezo de mostaza con miel, y llega a la mesa con chips de batata. 

Para beber, además de las 27 variedades de cafés, la carta sugiere té en hebras, chocolatada, licuados y de 17 a 20:30 horas proponen un imperdible After Coffee (copa de vino y cócteles clásicos, dos a un precio especial). Bilbo cuenta con locales en Villa Urquiza, Villa Crespo, Saavedra y Recoleta, todos espacios recreados al estilo de los años 50 y con mesitas al aire libre.

Hot pastrami en Mago

Situado en una esquina de Belgrano, ofrece a sus visitantes un menú donde la frescura de los productos de temporada es protagonista. 

Entre sus especialidades, en la sección de “Fuegos” destaca el Hot Pastrami: una tapa de asado curada por 12 días, cubierta por azúcar negra, que se brasea por dos horas al horno con vegetales y vino tinto

Antes de servir, se porciona en una pieza de 220 gramos y se ahúma en la parrilla de leña por unos 15 minutos. Este plato se presenta junto a una ensalada coleslaw y pepinos en vinagre, una probada combinación de sabores. 

Para complementar la experiencia, se sugieren entre sus guarniciones las papas o boniatos fritos, servidos con polvo de jamón crudo o provenzal, así como su selección de ensaladas frescas que combinan hojas y hierbas de temporada. Para completar, la carta de vinos luce etiquetas cuidadosamente seleccionadas por la sommelier Marcela Rienzo, asegurando una experiencia gastronómica completa.

Mini sandwich en Croque Madame Palacio Paz

Frente a la Plaza San Martín, es un lugar donde la historia y la gastronomía se encuentran en perfecta armonía. Este restaurante y cafetería, ubicado en uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires, exhibe un completo menú donde resalta su “Té premium”. 

Esta opción, diseñada para ser compartida entre dos personas, incluye un mini sándwich de pastrami que llega a la mesa en pan ciabatta de elaboración propia

El pastrami se distingue por su sabor ahumado, combinado con especias, y su textura tierna, apreciable en finas rodajas que se combinan con queso crema y rúcula fresca. También cuentan con otras preparaciones saladas y dulces, como el lingote de chocolate, budín y alfajores, que se completan con dos infusiones a elección y un par de copas de jugo de naranja.

Pastrón con carne kosher en Liliana Helueni

El barrio porteño de Montserrat aloja una de las perlas de la gastronomía árabe sefaradí de la ciudad. Más de 100 años de tradición familiar respaldan un proyecto que engloba los platos clásicos de este tipo de cocina. 

Una de las especialidades más pedidas para take away es el pastrón al horno con guarnición, donde envían la pieza entera y la preparan sólo con carne kosher (adobada durante cuatro días y cocinada por cuatro horas), condimentada con ajo fresco y una selección de especias. El plato se acompaña con un arroz pilaf muy sabroso, que se elabora con cabellos de ángel tostados.

Junto a esta propuesta, también sobresalen otras opciones tradicionales, como los boios de verdura o los knishes de papa, además de sus deliciosos postres, como el mamul de damasco, dátiles y nuez, o los nidos de nuez y pistacho.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias