sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº4172

Política | 12 feb 2025

Peligroso caldo de cultivo

Maqueda alertó por germen autoritario de Milei

“Tiene un lenguaje de descalificación para todos los que no piensan como él, sean opositores o gente suya”, puntualizó el exjuez de la Corte Suprema. También reconoció su preocupación porque la eventual “ola de violencia desmesurada no se para más”.


El jurista Juan Carlos Maqueda, magistrado que dejó la Corte Suprema de Justicia a fin del año pasado, advirtió por la postura del presidente Javier Milei y cuestionó las disputas “de poder e incomprensibles” existentes en el Máximo Tribunal.

“Mi análisis es de lo que se llama clima de época. Yo la veo con mucha preocupación porque esto es democracia o autoritarismo”, contextualizó durante una entrevista en el programa 540° de Cenital.

En este sentido, consignó que “hoy hay una gran permisividad en el mundo, con el ejemplo en Estados Unidos y Europa. Hay quienes llevan adelante un proyecto político sin tener en cuenta la defensa de las instituciones, que es por lo que yo brego”.

Yendo a la gestión libertaria, evaluó que se puede hablar de “falta de calidad institucional” y además consignó que “Milei tiene un lenguaje de descalificación para todos los que no piensan como él, sean opositores o gente suya”

“En la democracia hay que tener muchísimo cuidado con este tema porque todos los autoritarismos han comenzado con descalificaciones personales o grupales, y eso lleva a una ola de violencia desmesurada de la que no se para más. Tengo preocupaciones muy serias”, alertó Maqueda.

Acto seguido, evitó opinar sobre las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte y afirmó que hay una disputa por la presidencia desde que Ricardo Lorenzetti la perdió. “Son de poder y yo las creo incomprensibles, algo que no se ha visto nunca; a Lorenzetti lo voté cuatro veces para presidente y no vino a mi despedida”, disparó.

Hay un gran rechazo y hasta un alzamiento contra las agencias de la Corte por parte de los jueces que no quieren asumir que hay dos tipos de Justicia: la ordinaria y la federal. Se sienten degradados cuando no hay degradación de sueldo ni de categoría. Es una cuestión que hay que asumir: la ciudad de Buenos Aires tiene un estatus federal distinto”, anexó.

Finalmente, sentó postura en torno al proyecto de Ficha Limpia al subrayar que “para el país sería bueno que se pueda presentar cualquier persona como candidata y eso la incluye a Cristina Fernández de Kirchner”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias