

Mientras el Gobierno festeja la baja inflacionaria a causa de un severo ajuste, los datos de la industria manufacturera demuestran las dificultades productivas del sector.
El INDEC difundió este viernes el índice de utilización de la capacidad instalada en la industria correspondiente a diciembre de 2024.
Del estudio se desprende que la industria utilizó el 56,7 % de su capacidad instalada durante el último mes del año pasado, nivel superior al del mismo mes de 2023 -fue de 54,9 %-.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 14, 2025
La industria utilizó 56,7% de su capacidad instalada durante diciembre de 2024 https://t.co/9A0QREyaUC pic.twitter.com/9dnZnNgcrL
Sin embargo, se trató del peor diciembre de los últimos siete años.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (83,4 %), productos alimenticios y bebidas (65,9 %), sustancias y productos químicos (64 %), y papel y cartón (57,7 %).
En tanto, se ubicaron debajo del nivel general son industrias metálicas básicas (52,4 %), productos minerales no metálicos (50,9 %), edición e impresión (48,1 %), metalmecánica excepto automotores (45,7 %), industria automotriz (44,2 %), productos textiles (43,1 %), productos de caucho y plástico (42 %) y productos del tabaco (37,2 %).