viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Policiales y Judiciales | 17 feb 2025

Judiciales

La jueza Servini de Cubría, a cargo de la investigación por la criptoestafa de $LIBRA

Así se decidió tras el sorteo en la Cámara Federal de Comodoro Py. Desde el viernes, cuando Javier Milei lanzó su tuit y comenzaron las operaciones de la criptomoneda, se recibieron 112 denuncias.


Malas noticias para Javier Milei: Se corroboró que la jueza María Romilda Servini de Cubría será la encargada de investigar la criptoestafa ocurrida entre las últimas horas del viernes 14 de febrero y las primeras del sábado 15, cuando el propio Presidente impulsó el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, y que acabó en un desfalco de al menos 87 millones de dólares.

Así se decidió tras el sorteo de la Cámara Federal de Justicia con sede en la avenida Comodoro Py de la Ciudad de Buenos Aires, donde se recibieron en poco más de 48 horas al menos 112 denuncias.

La primera de esas denuncias fue presentada por el exdiputado nacional Claudio Lozano, y por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, y el resto de las denuncias se acoplarán a ésta.

Vale decir que en esta investigación también intervendrá el fiscal federal Eduardo Taiano.

Además de Milei, la denuncia alcanza a diversos personajes, con mayor o menos grado de participación en esta estafa de la moneda meme denominada $LIBRA, y cuyos primeros movimientos monetarios se hicieron al mismo instante en el que el Presidente realizó el posteo promocional en sus redes.

Julian Peh, oriundo de Singapur y CEO de Kip Network Inc y KIP Protocol, encargada de desarrollar $LIBRA; el tuitero Daniel “Gordo Dan” Parisini; el economista libertario Agustín Laje; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Martín Menem, el representante de Kelsier Ventures, y autodenominado “asesor de Javier Milei”, Hayden Mark Davis, entre otros.

La denuncia es por asociación ilícita, estafa y demás defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público, al tiempo que se solicitó imponer sobre ellos “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias