sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº4011

Política | 24 feb 2025

Rumbo a 2027

Lucas Ghi instó a “estar enfocados en las demandas de nuestro pueblo”

El intendente de Morón destacó el lanzamiento del espacio kicillofista y aseguró que “el debate interno siempre vigoriza”.


El intendente de Morón, Lucas Ghi, sumó su voz de respaldo al Movimiento Derecho al Futuro y manifestó que “hoy más que nunca hay que ponerse del lado del gobernador y acompañarlo en la gestión”.

Siempre la provincia de Buenos Aires es un desafío, mucho más en este contexto donde desde el Gobierno nacional todos los días se renuevan las medidas para debilitar y para hacerle mella no al gobernador sino a su gestión y consecuentemente a los bonaerenses”, acotó.

Luego recalcó: “No me mueve ningún otro objetivo que acompañarlo al gobernador, complementar nuestras gestiones recíprocamente y procurar siempre estar muy enfocados, muy en el eje de las demandas de nuestro pueblo que tienen que ver con cosas bien concretas, como la seguridad, el trabajo y esas cosas que hacen a la calidad de vida de la comunidad”.

Asimismo, puso de relieve que “el debate interno siempre vigoriza, revitaliza, tiene que ver con los desafíos que hoy atraviesan el mundo laboral, la economía de plataforma, el fenómeno de la inquinilización en relación al hábitat, los nuevos patrones de inserción en el mundo, tiene que ver con eso, con estar a la altura de las preguntas que te hace hoy una sociedad que quiere evolucionar, que quiere prosperar y que, en buena medida, tenemos que constituirnos como representantes de un sector importante, sobre todo el que hoy no se siente contenido por el rumbo que tiene la Argentina”.

“Si hay algunos compañeros y compañeras a los que genuinamente les aflige una duda y plantean diferencias, a mi me parece que tienen que ser abordadas, que seguramente son genuinas y despojadas de cualquier especulación, tenemos que discutirlo y debatirlo procurando, insisto, una síntesis porque nos debemos al mismo sector de la sociedad, le hablamos a un sector social muy parecido, con lo cual romper esa posibilidad de representarlos desde una única herramienta solo sería funcional a quienes persiguen otros intereses”, reflexionó Ghi en declaraciones a Perfil Radio.

Acto seguido, consignó que “la esperanza no nace por generación espontánea y súbita, se la construye. Se la construye manifestando una vocación, una voluntad, una intención, creo que eso es lo que planteó el gobernador y decidimos acompañarlo”.

El desafío es construir el mejor instrumento que logre canalizar el descontento, el desapego, que genera en muchos ciudadanos de nuestro país el rumbo del Gobierno. Y asumiendo que hay poder de debate, divergencias, matices, contradicciones, pero habrá que saber distinguir cuáles son importantes, cuáles son secundarias, definir una estrategia, en un contexto donde la certidumbre no es el común denominador”. 

Finalmente, destacó la figura de Kicillof, dado que “efectivamente tiene validación popular a través de los votos en dos ocasiones, experiencia de gestión comprobada en entidad, en formación, liderazgo, ¿por qué todo eso no lo va poner al servicio, ya no en este caso de la provincia de Buenos Aires, sino de la Nación?”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias