

De la mano del Grupo Hotelero Albamonte, Howard Johnson firmó contrato para construir un establecimiento resort en Victoria, Entre Ríos.
La firma del contrato se realizó entre las autoridades de la cadena hotelera e inversores privados argentinos con intereses en la provincia de Entre Ríos, marco en el que se confirmó que el hotel estará ubicado en una zona muy turística, como es la entrada a las termas de esa ciudad.
Victoria es una ciudad entrerriana de algo más de 35 mil habitantes que limita con una red de arroyos, como el Riacho Victoria, que fluye hasta el río Paraná y es nada menos que unas de las cabeceras de la conexión vial que la une con Rosario, obra que solo la separa de la gran urbe santafesina a 60 kilómetros. Esta vía de comunicación concesionada se habilitó en 2003 y permite la conexión más directa entre Chile y Brasil (ruta eje del Mercosur).
“Estamos más que felices ya que con esta nueva firma seguimos expandiéndonos en la provincia de Entre Ríos, sumando esta obra a nuevos emprendimientos los que ya están en construcción y que esperamos en corto plazo inaugurar como los de la cadena Days Inn en la ciudad de Paraná y otro en Concepción del Uruguay, mientras que en Federación avanzamos con un Howard Johnson”, expreso Alberto Albamonte, CEO del GHA.
Asimismo, destacó con mucho orgullo que “hoy el gran referente hotelero en esa provincia es el Howard Johnson Mayorazgo ubicado en la ciudad de Paraná”.
El nuevo resort estará emplazado sobre un terreno de 15 hectáreas ubicado en Ruta provincial N° 11 y acceso termal pavimentado. Tendrá gran cantidad de habitaciones y suites, restaurante internacional, spa, Business Center, dos piscinas, salones de convenciones, instalaciones deportivas y estacionamiento, entre otros amenities.
Tras lomadas y cuchillas, entre áreas rurales y humedales, Victoria brinda el aroma a pueblo de otros tiempos y sus condiciones de atrapante destino turístico amalgamando servicios, naturaleza, paisajes e historia de la época colonial con vestigios de un esplendoroso pasado.
Concebida al más puro estilo español, la ciudad cuenta con un casco histórico declarado ‘Bien de Interés Histórico Nacional’ por Ley Nacional 25.686/02, barrios típicamente históricos como el Quinto Cuartel (cuna de la ciudad), Barrio Abadía (centro del turismo religioso con la Abadía del Niño Dios uno de los monasterios benedictinos más antiguos de Sudamérica) y Museos de distintas temáticas.
“Seguir creciendo, como lo vamos demostrando año a año nos enorgullece y nos da más fuerzas para seguir con los planes de expansión trazados para los años que van de 2025 a 2027”, cerró Albamonte.