martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº4021

Política | 27 feb 2025

Idas y venidas

El consejo de ‘Pepe’ Mujica a Cristina: “Hacete caudilla de los pibes”

“Lo que hay que impulsar es eso. Somos de un tiempo que se va. Ahora es la generación del celular, que piensa con el aparatito y el dedo. Nosotros somos de la época del apunte al costado del libro”, puntualizó el exmandatario uruguayo.


El expresidente de la República Oriental del Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, reveló detalles del encuentro que mantuvo la semana pasada con la líder opositora argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien fue a visitarlos a él y a su esposa, Lucía Topolansky, a su casa, en las afueras de Montevideo. 

“Me divertí con Cristina, sé que es una diosa para una parte considerable del pueblo argentino, pero le recomendé que se hiciera caudilla de los pibes”, puntualizó el referente del Frente Amplio en declaraciones a Radio 10, al tiempo que manifestó que a la dos veces presidenta la vio “muy contenta, muy temperamental y muy comprometida”.

Luego, hizo votos para que “esa cosa que no se puede definir con palabras, el peronismo, pueda dirimir sus diferencias internas; porque, como en todo movimiento, son inevitables. Y después encamine la proa del barco para defender al pueblo argentino, acepte los errores que cometió y se proponga superarlos”.

“Acá en América Latina, particularmente, los hombres no se dan cuenta y les cuesta entender que hay que renovarse permanentemente, y que el mejor dirigente es aquel que deja y hace surgir una barra de gente que, a la larga, lo supera con ventaja. Porque la vida es corta y las causas sociales son más largas que nuestra vida, y hay que cultivar y cultivar la reposición de nuevas generaciones”, reflexionó.

“Cuando yo dejé de estar al frente, los compañeros de mi agrupación pegaron un salto que los hizo el sector político más grande de la historia del país. Sacaron 36, 37 diputados y nueve senadores, que acá ningún sector tuvo jamás. Yo me siento feliz cuando estoy tirando la esponja”, graficó.

Además, ponderó que “esos fueron los muchachos que sufrieron, me acompañaron, cometieron errores, pero aprendieron sobre la marcha y se mandaron una campaña electoral fabulosa”.

“No digo esto para batirme el parche, sino para sembrar una actitud. Hay que pedirles a los grandes dirigentes que les den la oportunidad y abran la cancha para los que inevitablemente tienen que venir”, acotó.

“Lo que hay que impulsar es eso. Somos de un tiempo que se va. Ahora es la generación del celular, que piensa con el aparatito y el dedo. Nosotros somos de la época del apunte al costado del libro. Ellos tienen que hacerse cargo. Y después va a venir la generación de la Inteligencia Artificial, que cambia la perspectiva de ver la vida”, sumó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias