martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº4021

Interés general | 5 mar 2025

Enfoque soberano

“CiudadanIA”: nuevo espacio para el debate tecnológico en Argentina

Se posiciona como el brazo comunicacional que impulsará un debate público necesario en tren de construir una sociedad más justa y soberana. El lanzamiento será el 20 de marzo en Art Lab.


En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel mundial, transformando sectores como la salud, la educación y las finanzas. Sin embargo, este avance ha generado preocupación por el impacto que generan estas nuevas tecnologías, especialmente en el ámbito del empleo y la equidad en la distribución de sus beneficios.

Uno de los principales desafíos que plantea la IA es su impacto en el mercado laboral. Mientras que la automatización y la inteligencia artificial prometen mejorar la productividad y generar nuevas oportunidades en sectores estratégicos, también existe el riesgo de una creciente precarización del empleo. 

Según el Informe sobre el Futuro del Empleo 2023 del Foro Económico Mundial, se espera que el 23 % de los empleos cambie para 2027, con la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajo, pero la eliminación de otros 83 millones. 

Esto genera una urgencia en la implementación de políticas públicas que permitan capacitar a los trabajadores en habilidades digitales y minimizar los efectos negativos de la automatización. En Argentina, donde el empleo informal afecta al 50 % de la fuerza laboral, la transición hacia una economía digital inclusiva es un desafío impostergable.

En este contexto de avances tecnológicos y debates éticos, se lanza el Instituto de Innovación Digital +Ciudadanía. La presentación en sociedad será el jueves 20 de marzo, a las 19 horas en Art Lab (Roseti 93, CABA)

Según se informó, este espacio se dedicará al análisis, debate y generación de propuestas sobre el impacto político, social y económico de la tecnología y la inteligencia artificial en Argentina. CiudadanIA se posiciona como el brazo comunicacional que impulsará un debate público necesario sobre el rol de la tecnología y la IA en la construcción de una sociedad más justa y soberana.

El instituto reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la soberanía tecnológica y el desarrollo de políticas inclusivas que integren a todos los sectores de la sociedad en la era digital. A través de foros, seminarios y publicaciones, CiudadanIA buscará involucrar a ciudadanos, académicos y profesionales en la discusión sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta para el bienestar colectivo y la equidad social.

“Con el lanzamiento de CiudadanIA, Argentina da un paso adelante en la reflexión crítica y propositiva sobre el futuro tecnológico del país, promoviendo un enfoque que priorice la inclusión y la justicia social en la adopción de innovaciones digitales”, resumieron los mentores del espacio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias