

El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió este jueves que pese a la tendencia decreciente de la inflación, “hay precios caros”, aunque refutó que “la solución no es devaluar”.
Durante la apertura del 6° Foro de Inversiones & Negocios organizado por el Consejo Empresario en Mendoza, Caputo señaló: “Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución”.
“Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia”.
El Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, brilló como la figura estelar del 6° Foro de Inversiones & Negocios. En su discurso, destacó “el raconto de los logros conseguidos en su primer año de gobierno”, calificándolos de “casi un milagro” dadas las condiciones iniciales pic.twitter.com/3YjGnJi7v9
— Consejo Empresario Mendocino (@cem_mendoza) March 6, 2025
Acto seguido, reconoció que “no podemos perjudicar a 50 millones de argentinos y obligarlos a comprar una remera cinco 5 veces lo que vale”.
Consultado sobre al antecedente devaluatorio de 2018, donde ocupaba la presidencia del Banco Central, matizó: “Esta vez no es lo mismo, no aplica el ‘ya la vimos’”.
Según la óptica del titular del Palacio de Hacienda, “esto no pasó nunca”, porque “es la primera vez que hay un orden macro por decisión política y esto no va a cambiar.
“Eso hace cambiar el chip de los empresarios y de la sociedad”, ahondó.
Finalmente, Caputo se refirió al entendimiento de renegociación de deuda con el FMI, anunciada en el Congreso por el presidente Javier Milei.
“Es un paso muy importante. Va a haber un acuerdo para el primer cuatrimestre, nos hemos puesto de acuerdo en cómo sigue el programa económico. Jamás el Fondo pidió devaluación”, completó.