

Durante la apertura del 112° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Avelalleda, el intendente Jorge Ferraresi brindó el discurso inaugural, marco en el que subrayó la ausencia del Gobierno nacional.
En este sentido, precisó que “24 de las 27 obras que paralizó la Nación, las terminamos con fondos propios”.
vivienda, deporte y cultura, que garantizan una gestión municipal eficaz.
— Magdalena Sierra (@magdysierra) March 7, 2025
Ante el abandono del Gobierno Nacional, vamos a seguir trabajando para defender la democracia y mejorar la calidad de vida de todxs lxs avellanedenses. pic.twitter.com/Ix6wUi24bJ
“Seguimos con la construcción de viviendas con fondos provinciales y municipales, salvo el programa ProCreAr que tiene 2717 viviendas paralizadas”, lamentó, para luego adelantar que “vamos a presentar el programa municipal de viviendas: ‘Tu casa, tu futuro’. Un programa de esfuerzo compartido con la comunidad”.
“Trabajamos por un Estado presente con eficacia”, enfatizó, al tiempo que enumeró: “Generamos políticas universales; Profundizamos Niñez, Familia y Adolescencia; Apuntamos a tener 39 Jardines Municipales Maternales y un nuevo edificio de Niñez en la calle 12 de Octubre”.
Acto seguido, confirmó la continuación de los programas municipales y adelantó que “sumaremos el de computadoras para todos los pibes de las secundarias”. También, que se abrirán tres nuevas sedes del Envión y la construcción de cuatro nuevos centros de atención primaria junto con la provincia de Buenos Aires.
Sobre el área deportiva, valoró los 1900 deportistas federados y los 25 mil vecinos que concurren a los polideportivos municipales. Además, seguirán las obras de construcción y mejoras en los polideportivos municipales.
Por otro lado, destacó los Puntos Culturales y los Institutos de Enseñanza Artística, así como la reapertura del auditorio Fauré “como espacio para la cultura local”. También, el nuevo espacio de archivo y experimentación audiovisual, donde se conservará la obra de Leonardo Favio y Pino Solanas; y el nuevo Instituto de Folklore, donde funcionará el Museo Mercedes Sosa.
“Sostendremos la política de recuperación del espacio público”, garantizó Ferraresi e indicó que “junto a Racing e Independiente trabajamos en un nuevo planeamiento y ordenamiento en la zona de los estadios”.
112° período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 7, 2025
Dimos inicio a las sesiones del año 2025 junto a @magdysierra, Hugo Barrueco, el gabinete municipal, concejales, ex intendentes e instituciones locales.
Cerramos el 2024 con 300 obras en… pic.twitter.com/eZZj32p8ul
Respecto al Parque del Río, el mandatario mencionó que sumará diez hectáreas integradas a Eco Área; y se construirán nuevos viveros.
Aseguró que, con el apoyo de la Provincia, continuarán las obras en las escuelas. “Vamos a tener el 50 % de escuelas con jornada completa” y “el 100 % de las aulas de jardines primarias y secundarias tendrán aire acondicionado”, ponderó.
“A pesar del abandono del Gobierno nacional, vamos a abrir dos centros para capacitar a personas con discapacidad”, anexó.
Luego informó que “el 2 de abril vamos a inaugurar el Museo de Malvinas, un museo interactivo que será el orgullo de la ciudad”.
“Este año trabajamos en el edificio al lado de ‘El infierno’, que es el taller por donde se comunicaban con el centro clandestino: el 22 de marzo vamos a inaugurar las obras en ese edificio para mantener intacta la memoria”, recalcó el jefe comunal.
Sobre el final de su mensaje, Ferraresi señaló que “la deuda de Nación con el Municipio de Avellaneda es de 7778 millones de pesos, por eso iniciaremos acciones legales para reclamarla”.
“En este año electoral esperamos que todas las fuerzas puedan proponer, que sea un debate de propuestas y la sociedad decida qué ciudad quiere para vivir”, completó.