

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó los alcances de un decreto que adecúa el régimen de SADAIC al nuevo marco jurídico de las Sociedades de Gestión Colectiva y para hacerlo intentó graficarlo con dos canciones cuyo contenido de época evidentemente no logró entender.
“Esta restitución plena del derecho de propiedad, no quiere decir que los artistas no pueden seguir usando SADAIC. Pero a partir de hoy lo harán solo si quieren. También podrán hacerlo para el conjunto de su producción o para parte de ella. O quizás elijan hacerlo con otra SGC que se cree y que ofrezca mejor calidad y menores costos a los artistas. Darles esa libertad es, verdaderamente, respetar su derecho de propiedad”, enfatizó el funcionario.
Además, sostuvo que “pelear contra la libertad de los artistas es una hipocresía ¿quizás oculta la necesidad de proteger una caja? Recordemos, ya que estamos en el rubro canciones, a Bersuit Vergarabat: ‘No me digan, se mantienen con la plata de los pobres. Eso solo sirve para mantener a algunos pocos. Transan, venden’”, citó Sturzenegger, equivocándose el autor de la canción.
Fede la letra esa que citas la hicimos nosotros y está dedicada a gente como vos, saludos https://t.co/02Z6s7f5qJ
— Las Manos de Filippi (@lmf_oficial) March 5, 2025
Y completó: “Me aventuro a pensar que SADAIC necesita encarar un profundo rediseño. El debate de esta semana reveló cosas insólitas. Si no hay una mejora, la competencia de alguien que realmente respete los derechos de propiedad de los autores los desplazará. Recuerden que ya lo dice Charly: ‘los dinosaurios van a desaparecer’”.
Quien recogió el guante fue Hernán ‘Cabra’ de Vega, líder de Las Manos de Filippi y autor del primer tema citado erróneamente por el ministro libertario. “Es obvio que si a alguien no se la dedicamos es a quién creyó Sturzenegger que se la dedicamos, pero ya sabemos la forma de interpretar que tiene esta gente”, disparó en declaraciones a Radio Con Vos.
“No le sugiero nada, sí le sugiero a los artistas que nos unamos y luchemos contra este Gobierno y lo echemos a patadas. Esta es una nueva oportunidad que nos dan para luchar todos juntos”, se esperanzó el músico.
Luego objetó “la política que llevan adelante” y planteó que “da gracia lo que tuitean, como se quieren hacer los locos, acercarse a la juventud, no entiendo. Tendría que asesorarse”.
Consultado por el fragmento de la canción que mejor le cuajaría al ministro, fue lapidario: “Hijos de puta en el Congreso, hijos de puta en la Rosada… les cabe a todos”.
Por último, en torno a la actualidad de ciertas composiciones de finales de los 90 y principios de los 2000, reflexionó: “La gente tuvo experiencias políticas muy grandes, como lo del 2001, los músicos en particular la experiencia post Cromañón que hicieron cambiar un poco la conciencia, pero sí nos sigue gobernando la misma casta y los temas mantienen vigencia”.