sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº4011

Campo | 10 mar 2025

Quinta convocatoria

A contramano de Nación, se fortalece el programa Desarrollo Rural Bonaerense

La iniciativa brinda financiamiento para la asistencia técnica a grupos de productores que lleven adelante proyectos de mejora integral, en actividades de producción ganadera, agrícola, apícola, de pesca, forestal, agroecológica o turismo rural. 


El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia anunció la quinta convocatoria para el programa Desarrollo Rural Bonaerense, que brinda financiamiento y asesoramiento de expertos a productores del sector, y que en esta edición incorpora asistencia destinada al turismo.

La noticia se produce en un contexto de ajuste y recortes a nivel nacional, considerando el desfinanciamiento del Programa Cambio Rural. 

Mientras el Gobierno de Milei aplica su plan de ‘motosierra’, la provincia está haciendo un esfuerzo enorme para paliar la ausencia de la Casa Rosada, y eso requiere poner plata y mucha gestión”, destacó el titular de la cartera agraria bonaerense, Javier Rodríguez.

En concreto, el programa brinda financiamiento para la asistencia técnica a grupos de productores que lleven adelante proyectos de mejora integral, en actividades de producción ganadera, agrícola, apícola, de pesca, forestal, agroecológica o turismo rural

El objetivo es añadir y fomentar el uso de nuevas tecnologías, prácticas y habilidades para producir de forma sustentable, a nivel económico, social y ambiental. Este programa fue impulsado en el 2020, y desde entonces  financió a 141 grupos y brindó asistencia técnica a 1.347 beneficiarios.

“En contextos de incertidumbre, mientras Milei muestra desinterés por la producción nacional, los dirigentes políticos, aquellos que tenemos algo de tacto social, tenemos el deber de dar respuesta y no hacernos los distraídos”, reflexionó Rodríguez.

“Por eso les digo: me da orgullo integrar el equipo de Axel. El país necesita alguien para recuperar la coherencia y sensibilidad por los trabajadores de la tierra”, enfatizó.

Sobre el programa, el funcionario destacó la importancia de poner énfasis en el turismo, área que se viene trabajando de manera integral desde su Ministerio, uniendo el interés de los visitantes con el sector agropecuario.

“El proyecto de la Ruta del Olivo es un claro ejemplo de ello, porque al público le interesa conocer lugares nuevos e inexplorados, fortaleciendo la gastronomía local, la hotelería y la producción rural”, describió.

Entre los criterios del Ministerio para escoger los proyectos del programa, se destacan: la producción ganadera en regiones donde se instalarán frigoríficos y salas de faena, producciones agroecológicas en zonas de exclusión de aplicaciones de agroquímicos, proyectos hortícolas que fortalezcan los Mercados Bonaerenses y frutihortícolas, proyectos en el sector de pesca, forestal y otros destinados al turismo rural.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias