martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº4021

Economía | 11 mar 2025

Acuerdo

Monto desconocido: el Gobierno oficializó el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI

Establece un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo de diez años y un período de gracia de cuatro años y medio. Los fondos serán utilizados para saldar compromisos con el BCRA y el propio organismo crediticio internacional.


El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 que establece un nuevo Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

La medida, oficializada en la noche de este lunes, tiene como objetivo cancelar parte de la deuda que el Tesoro mantiene con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y afrontar vencimientos de créditos tomados con el organismo internacional en el marco del acuerdo firmado en 2022.

Según el artículo 1° del decreto, las operaciones de crédito público aprobadas bajo este programa tendrán un plazo de amortización de diez años, con un período de gracia de cuatro años y seis meses. Los fondos obtenidos se destinarán exclusivamente a: cancelar letras intransferibles en dólares en poder del BCRA, comenzando por los vencimientos más próximos y cubrir pagos de deuda correspondientes al acuerdo firmado con el FMI en 2022.

El Gobierno justificó la urgencia del decreto argumentando que “es necesario fortalecer la posición financiera del Banco Central, garantizar la estabilidad macroeconómica, reducir las restricciones cambiarias y continuar con la política de disminución de la inflación”.

El DNU establece que el Gobierno nacional suscribirá los instrumentos necesarios para cumplir con la medida y podrá delegar la ejecución del programa en el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo.

Resta indicar que la decisión ya fue remitida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que deberá evaluar su validez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias