martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº4021

Política | 11 mar 2025

Catástrofe en Bahía Blanca

Kicillof habló del “cambio climático” y pidió “colaboración del Gobierno nacional”

El gobernador anunció este martes una serie de medidas en materia económica, impositiva y de transporte para la ciudad. Reconoció que continúa la búsqueda de personas desaparecidas y que “no hay certezas” sobre el total de fallecidos.


El gobernador bonaerense Axel Kicillof realizó este martes una serie de anuncios desde Bahía Blanca, luego del trágico temporal que dejó hasta el momento un saldo de 16 personas fallecidas.

“Todavía no es tiempo de balances. La emergencia está cediendo, pero no ha terminado. Hay zonas anegadas y familias evacuadas”, expresó Kicillof, acompañado por el intendente Federico Susbielles.

En ese sentido, señaló que “también continúa la búsqueda de personas desaparecidas” y tampoco “hay certezas sobre el total de personas fallecidas”.

“Es una catástrofe sin precedentes”, aseveró el mandatario provincial, y fue termina te respecto a las causas de la catástrofe: “Esto es producto del cambio climático”.

“Eventos como éste hay que preverlos lo más posible y estar preparados”, insistió Kicillof, y aunque evitó polemizar con el presidente Javier Milei, aclaró: “Sin Estado no hay respuesta, y sin obra pública no hay solución”.

Acto seguido, explicó que la siguiente etapa será de “normalización”, y “luego será la reconstrucción”.

“En todas las etapas necesitamos la colaboración del Gobierno nacional. Necesitamos trabajar, diseñar y planificar en conjunto”, continuó.

Antes de detallar los anuncios, Kicillof aclaró que recibieron desde Nación una transferencia de $ 10 mil millones que el miércoles serán girados al municipio.

Entre las principales herramientas a instrumentar, el gobernador confirmó la puesta en marcha de líneas de crédito blando del Banco Provincia –con tasa subsidiada, destinados a familias, empresas, comercios, pymes y emprendimientos.

También informó que mediante la web Provincia Compras, se ofrecerán 36 cuotas para la compra de electrodomésticos.

Respecto a los beneficios impositivos, no se cobrará el Inmobiliario Urbano durante un año. En cuanto al Impuesto Automotor, la primera cuota no se pagará en zonas inundadas y durante un año tampoco van a pagar quienes hayan tenido vehículos afectados.

Por otra parte, el transporte de colectivos será gratuito por un mes.

Para los hogares de menores ingresos, se destinarán aportes no reembolsables –unas 33 mil unidades-. En concreto, será un subsidio de $ 800 mil para cada vivienda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias