

El presidente de la Nación, Javier Milei, estuvo tres horas en Bahía Blanca, donde viajó este miércoles para supervisar el operativo de asistencia luego del trágico temporal del viernes, que dejó al menos 16 muertos y provocó graves destrozos.
El mandatario viajó de manera sorpresiva junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ya en la ciudad sureña, se reunió con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, en el centro de monitoreo, y con el intendente local, Federico Susbielles.
La comitiva oficial recorrió las zonas afectadas: estuvo en la Planta Potabilizadora Patagonia de la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA), en el centro de Bahía Blanca y en el hospital de campaña. Además estuvo en General Cerri.
Vale mencionar que el mandatario se trasladó a bordo de una camioneta, escoltado por un celoso operativo de seguridad.
Pese a que no estaba previsto este viaje, se terminó de concretar apenas horas después de las fuertes críticas de la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había acusado a Milei de tener “desconexión con los que sufren”.
Como parte de la asistencia a Bahía Blanca por la catástrofe que atraviesa por las inundaciones, el Ministerio de Defensa envió seis aviones Hércules con distintos insumos, como materiales de construcción, artículos de higiene y mobiliario, productos de limpieza, colchones, frazadas, insecticidas y pastillas potabilizadoras.
El @Ejercito_Arg instaló en Barrio Prensa dos plantas potabilizadoras de la Compañía de Ingenieros de Agua 601. Producen 9.000 litros de agua potable y más de 3.600 sobres. Con una respuesta rápida y coordinada, las Fuerzas Armadas trabajan para garantizar agua segura a la… pic.twitter.com/RSJcYbOgwx
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) March 12, 2025
En la lista faltaron alimentos porque, según fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano se quedó sin estos productos tras el pedido del juez federal, Sebastián Casanello, de entregar todos aquellos que estuvieran almacenados en los galpones del organismo.
Por otro lado, el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias.