

El Estado Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, declaró la emergencia vial para Bahía Blanca luego de la brutal caída de agua provocada por las intensas lluvias registradas el pasado viernes 7 de marzo que generaron inundaciones en todo el partido.
Con la resolución 335/2025, el mencionado organismo informó que ese estado de emergencia vial es por 180 días aunque prorrogable, y que abarca a las rutas nacionales 3, 33, 35 y 252 en tramos de paso y cruces con otras vías.
El mencionado evento climático, calificado de “extraordinario”, provocó el anegamiento y el corte total de varias de las rutas nacionales e incluyeron “la socavación de terraplenes, pérdida de alcantarillas, socavación de estribos y accesos a obras de arte mayores, pérdida de paquete estructural, roturas de pavimentos; baches; presencia de agua sobre la calzada; obras de arte siniestradas, calzadas parcialmente obstruidas por presencia de elementos arrastrados por la corriente de agua, entre otros”, según se explica en el decreto de mención.
🛣️ #Inundaciones | Nación declaró la emergencia vial en Bahía Blanca
— ANDigital (@ANDigitalOK) March 14, 2025
📌 https://t.co/wpbUteleWE pic.twitter.com/V7CGXhuMr3
El objeto es resguardar la seguridad de los usuarios y por ello ya se comenzó el proceso de señalización y adecuación de desvíos para ir restaurando paulatinamente la circulación a través de las mencionadas rutas nacionales, comenzando por aquellas de mayor volumen tránsito.
Vale decir que, en un transcurso de algunas pocas horas, en Bahía Blanca y la región cayeron alrededor de 300 milímetros de agua, lo que provocó la inundación del casco urbano, el anegamiento de las vías de comunicación, el desborde de canales y arroyos, el colapso de los servicios públicos, la evacuación de más de 1.300 personas y, hasta el momento, el lamentable fallecimiento de 16 personas.