jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº4051

Política | 19 mar 2025

Congreso

El Gobierno ya tiene quórum para tratar el DNU de endeudamiento con el FMI

La sesión se apresta a comenzar. Todo hace indicar que el decreto no tendrá inconvenientes en ser aprobado por la Cámara de Diputados nacional.


El oficialismo logró el quórum necesario para comenzar a debatir en sesión especial de la Cámara de Diputados nacional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por la administración de Javier Milei que lo habilita a firmar un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Todo hace prever que la de hoy será una jornada positiva para el Gobierno ya que, además de los legisladores oficialista y de los aliados, opositores han difundido que le aprobarán la posibilidad de ir a negociar con el FMI.

Así lo explicó este mismo miércoles Miguel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal, quien dijo tener “una visión crítica respecto al instrumento, al DNU”, pero que de todas maneras “le vamos a dar la responsabilidad porque lo que hagan y el resultado final será evaluado y, si es perjudicial para el país, la responsabilidad va a caer en el Gobierno”.

Con una posición similar, Maximiliano Ferraro había anticipado desde sus redes la conformidad con el DNU “no como respaldo a un gobierno o a su programa económico, sino porque, constitucionalmente, la definición de dicho programa le corresponde al Poder Ejecutivo, mientras que al Congreso solo le compete prestar autorización”, y aclaró que “la responsabilidad de la negociación y sus consecuencias es del Gobierno”.

Su par, pero de Unión por la Patria, Daniel Arroyo dijo que se le hace muy difícil pensar que “estos dólares” que el Ejecutivo le pedirá al FMI “son para capitalizar el Banco Central y no para la fuga de divisas”, y exclamó que “lo que quiere “(el Gobierno) es irse hoy con un cheque en blanco para ir a negociar con el Fondo; es probable que lo consiga pero no es lo que hay que hacer en la Argentina”.

Es importante mencionar que, amén de todo este acuerdo de partes, se espera que en las inmediaciones al Parlamento haya una importante movilización entre quienes volverán a apoyar a los jubilados en sus habituales marchas de los miércoles y los que se oponen fervientemente a un nuevo endeudamiento con el FMI.

Para tal fin, hay un gigantesco operativo policial en marcha con un vallado que hasta el momento no se había visto y cuyo objetivo es evitar el cara a cara de las fuerzas de seguridad con los manifestantes más violentos, algo que se espera que ocurra para no tener que lamentar hechos de represión brutal como los ocurridos la semana pasada con los golpes de un efectivo a la jubilada o el cartucho de gas lacrimógeno que le fracturó el cráneo al periodista fotográfico Pablo Grillo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias