jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº4051

Policiales y Judiciales | 22 mar 2025

Importante operativo

Cayó “La Madama Regente”: Desmantelan red de trata en Tres de Febrero

Fueron rescatadas 15 mujeres, una de ellas menor de edad, y se detuvo a 6 personas. Uno de los apresados era un cliente con antecedentes y que había reingresado al país tras ser expulsado. Todo ocurría bajo las narices del intendente libertario Diego Valenzuela.


Agentes de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, bajo el liderazgo de la Dirección de Investigaciones Trata de Personas y Operaciones Complejas de la Policía Bonaerense, lograron desmantelar una red de explotación sexual que operaba en Tres de Febrero y, luego de varios allanamientos, se rescató a 15 mujeres, entre ellas una menor de edad, y se detuvo a varias personas involucradas en la organización del delito.

La investigación, bajo la órbita de la UFI Nº 14 del Departamento Judicial San Martín, a cargo de la fiscal Vanesa Leggio, y con intervención del Juzgado de Garantías Nº 3 , permitió confirmar la existencia de un prostíbulo encubierto como centro de estética, donde mujeres eran explotadas sexualmente.

Tras reunir pruebas suficientes, la Justicia ordenó allanamientos en dos domicilios: uno en Tres de Febrero y otro en Merlo, ambos en el oeste del Conurbano bonaerense, donde hubo detenciones que fueron claves para desbaratar la red de trata. Hubo tareas encubiertas y seguimientos.

Detenidos y aprehendidos

Como cabecilla de la banda, la policía detuvo a Karen Ayelén Judith Ruiz, de 31 años de edad, quien cumplía el rol de “Madame Regente” del lugar, y los cargos judiciales en su contra son severos. La imputaron por “explotación económica, promoción de la prostitución y administración de una casa de tolerancia”.

También fue arrestado Jorge Luis Hoyos, de 44, e identificado como “proxeneta” de la organización y segunda línea de la banda.

Fuentes policiales consultadas por ANDigital confirmaron el arresto de Fernando Nicolás Costamagna, de 49, encargado del mantenimiento del local comercial en donde operaba la banda; también quedaron presos Diego Alberto Luna (41) y Wilson Joel Elías (30), ambos responsables de la seguridad del establecimiento.

Cuando los uniformados estaban en plenos allanamientos, hallaron a un cliente que tenía singulares antecedentes penales. Se trata de Miguel Ferreira Ferreira (40): “Fue detenido tras constatarse que tenía una orden de captura vigente y una disposición firme de expulsión del país que databa del año 2021; había regresado a la Argentina sin que nadie lo advierta”, contó un investigador en estas horas.

Rescate de víctimas y secuestro de pruebas

En total la policía rescató a 14 mujeres mayores de edad y a una menor de 16 años, todas de nacionalidad argentina, quienes fueron puestas a resguardo y contaron con la asistencia de la Dirección Provincial de Acompañamiento y Rescate a Víctimas de Trata. La menor quedó a disposición del Servicio de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Tres de Febrero.

A su vez, durante los allanamientos se secuestraron elementos claves para la causa: $ 293.000 en efectivo, 20 dólares, preservativos, ropa erótica, siete teléfonos celulares, una notebook, folletería, documentación del inmueble y un automóvil Chevrolet Prisma, utilizado por los regenteadores del lugar.

Clausura del prostíbulo y avances en la investigación

Por disposición del Ministerio Público Fiscal, el local allanado fue clausurado de inmediato por el Municipio de Tres de Febrero, en el marco de un execrable entramado delictivo que el intendente Diego Valenzuela desconocía y que nicreíblemente sucedía bajo sus narices.

Además, se avanzó con una orden de presentación en la inmobiliaria que alquiló el lugar, incautándose el contrato de locación vigente firmado por Karen Ruiz: “Fecha desde el 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2026, por un valor mensual de $ 600.000”, contó un vocero policial.

En estas horas la policía ejecutó una nueva orden de allanamiento en otro local comercial denominado “Infierno”, ubicado en la misma zona y vinculado a idéntica red de explotación. Aunque no se encontraron personas en el lugar, se incautó una notebook que será peritada en busca de más pruebas.

La Justicia sigue con la investigación para determinar si hay más personas involucradas en esta organización delictiva, que no se sabe hasta dónde puede llegar en su red de protección política, siempre necesaria para este tipo de actividades, y buscar prevenir de ese modo la reactivación de estos centros de explotación sexual en la zona.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias