domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº4047

Política | 28 mar 2025

Congreso

Diputado socialista objetó el “muy poco creíble” acuerdo con el FMI

“El monto que le va a quedar al Gobierno para seguir interviniendo en el mercado de cambios no va a ser significativo y eso es lo que se expresa en el nerviosismo del mercado”, expuso Esteban Paulón.


El diputado nacional y presidente del Partido Socialista de Santa Fe, Esteban Paulón, rechazó el nuevo acuerdo del Gobierno con el FMI, al tiempo que puso en duda la cifra que informó el ministro de Economía, Luis Caputo, al plantear que es “muy poco creíble”.

Esta es “la tercera o cuarta operación que hace el Gobierno para calmar los mercados”, recapituló el legislador en declaraciones a la AM 750.

En este sentido, recordó que “una de esas fue la desesperada votación del DNU, ese cheque en blanco que el Gobierno le entrega al FMI. Entiendo que la primera reacción de los mercados tampoco fue muy favorable porque el FMI dice que no hay fondos y que siguen con las conversaciones constructivas”.

“Pensar que el FMI nos va a dar un nuevo endeudamiento que representa cerca del 30 % del que ya tomó Caputo con Macri, sin poner ninguna condicionalidad, es muy poco creíble”, insistió Paulón.

“Buena parte de ese dinero no sólo iría a cancelar estas letras intransferibles sino también parte de los vencimientos con el FMI, por lo tanto el monto que le va a quedar al Gobierno para seguir interviniendo en el mercado de cambios no va a ser significativo y eso es lo que se expresa en el nerviosismo del mercado”, explicó.

No va a ser significativo salvo que el Gobierno finalmente termine pasando a un esquema cambiario de devaluación. Esta deuda que se canjea, que Caputo dice que cambiamos de acreedores y en realidad no aumenta, pasa a pagar intereses que se pagan con el Tesoro”, concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias