domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº4047

Espectáculos | 31 mar 2025

Teatro

“El grito sagrado”, la historia de María Remedios del Valle

La obra pone el foco en la historia de una mujer que vaga por las calles de Buenos Aires pidiendo justicia. Una mujer que ha luchado incansablemente mientras otros se han quedado con sus victorias. Desde el 9 de abril se presentará los miércoles en Ítaca.


El miércoles 9 de abril estrena El grito sagrado, la historia de María Remedios del Valle, escrita por Marcela Peidro con dirección y puesta en escena de Lorena Romanin, en Ítaca Complejo Teatral.

Con la interpretación de Dayana Bermúdez Cortés, la pieza propone una puesta potente que incluye música original en vivo y proyecciones audiovisuales que van delineando un entramado escénico centrado en la vida y obra de María Remedios del Valle, madre de la Patria, la prócer argentina que luchó junto a Manuel Belgrano por la independencia del país

Una figura clave que ha sido invisibilizada a lo largo de la historia, por su condición de mujer negra quien durante años vivió en condición de calle hasta ser reconocida por Viamonte. 

El grito sagrado, la historia de María Remedios del Valle pone el foco en la historia de una mujer que vaga por las calles de Buenos Aires pidiendo justicia. Una mujer que ha luchado incansablemente mientras otros se han quedado con sus victorias. Una mujer que grita para que la vean, para que la reconozcan. Grita porque lo perdió todo y no se da por vencida. ¿Cómo se construye una nación? ¿quiénes pertenecen a ella? 

“Siempre me sentí muy atraída por la vida de María Remedios del Valle. En la puesta -ya desde el título de la obra- establecemos cierta vinculación con el Himno Nacional en el cual se omite completamente la figura de María Remedios. El grito sagrado es también el grito de ella y con nuestra obra un pequeño homenaje a su enorme figura”, resume Romanin. 

Las funciones srán los miércoles de abril a las 20.30 horas en Itaca Complejo Teatral, con entradas a $ 15.000 (descuentos a jubilados y estudiantes) disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería de la sala, Humahuaca 4027.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias