

El presidente de la Nación, Javier Milei, reiteró el reclamo “inclaudicable” por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia “para que los malvinenses prefieran ser argentinos”. Fue al encabezar este miércoles el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en la plaza San Martín, en el barrio de Retiro.
“Buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, exclamó el líder libertario.
Discurso del Presidente Javier Milei en el Homenaje a los Héroes de Malvinas en el Cenotafio a los Caídos en Malvinas, en Plaza San Martín. pic.twitter.com/mO3kGaTlD5
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 2, 2025
Acto seguido, dijo que por esa razón “hemos emprendido el camino liberador que estamos transitando, para que Argentina vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta y que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino”.
Tras destacar que “eso es lo que este Gobierno entiende por soberanía”, Milei también insistió en “nuestro reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas, reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas”.
“Durante las últimas décadas, nuestra demanda soberana por las Islas fue damnificada, de forma directa o indirecta, por las decisiones económicas y diplomáticas de la casta política. Quien empobrece sistemáticamente su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”, analizó.
Además, planteó que “si a eso le sumamos el desarme y la demonización deliberada de las Fuerzas Armadas, tenemos la receta perfecta para que las Islas Malvinas permanezcan para siempre en manos extranjeras”.
“No hay otra manera de hacerlo que aplicando las ideas de la libertad, dentro y fuera de nuestras fronteras, abriéndonos al comercio internacional y adoptando una política exterior alineada con las naciones libres”, enfatizó.
En igual tono, reflexionó: “Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos a nosotros”.
Por otra parte, el mandatario afirmó que Argentina debe dignificar y robustecer a sus Fuerzas Armadas y adelantó la promulgación de un decreto que instruye al Ministerio de Defensa a reconocer el grado de subteniente de reserva al personal de soldados aspirantes a oficiales de reserva, veteranos de la Guerra de Malvinas.
El Presidente sostuvo que se terminó la época en que las Fuerzas Armadas eran menospreciadas, ya que “son motivo de orgullo” y son “necesarias para defender nuestro extenso territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre”.
Por último, Milei reiteró su eterno agradecimiento en nombre de todos los argentinos a los veteranos, sus familias, y a “todos los que visten el uniforme en defensa de la Patria”, pese a que durante el acto se evitó el ingreso de héroes de Malvinas.