domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº4047

Política | 3 abr 2025

Derrota política

Tras el fracaso de los pliegos en el Senado, el Gobierno se despachó contra “la casta”

La Oficina Presidencial emitió un duro comunicado después de que la Cámara alta rechazara las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema.


Apenas había terminado la votación sobre la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el Senado, la Oficina del Presidente repudió la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia.

“Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”, apuntó, a través de un comunicado.

En esa línea, el Gobierno advirtió que “por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación”.

“Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina”, arremetió.

Por otra parte, la Oficina Presidencial puso de manifiesto que “la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia”, y contrapuso: “Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina”.

“El Presidente de la Nación continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos”, finalizó el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias