domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº4047

Política | 4 abr 2025

Motosierra

Desde el inicio de gestión, el Gobierno dio de baja más de 42 mil empleos públicos

La cifra representa una reducción del 8,4 %. En la administración libertaria hablan de un “ahorro anual de 1650 millones de dólares”.


El Gobierno nacional informó este viernes que entre diciembre de 2023 y febrero de este año, el empleo en el sector público se redujo un 8,4 %, lo que equivale a la eliminación de 42.034 puestos de trabajo.

Al desglosar los datos se destacan las caídas en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales. En este período, la APN redujo su personal en un 11,8 %, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 15 %.

Durante los primeros 15 meses de gestión del presidente Javier Milei, se observó un descenso en los diversos tipos de vinculación laboral en el sector de la APN. El número de empleados de planta permanente y transitoria cayó un 6 %, mientras que el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos LOYS (monotributistas bajo el Decreto 1109/17) experimentaron descensos mucho más pronunciados, del 18,6 % y 50,7 %, respectivamente.

“La reducción de personal, usando los valores de febrero, permite un ahorro anual de unos 1650 millones de dólares que son menos impuestos para todos nosotros. Como pregona el presidente Javier Milei, menos Estado es menos impuestos y más libertad”, matizó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

“Considerando los números de febrero de 2025, la reducción de personal en el sector público genera un ahorro anual de 817,5 millones de dólares en sueldos. Se estima, con amplio consenso, que el costo total de cada empleado duplica su salario debido a gastos en infraestructura laboral, tales como el espacio de oficina, mobiliario, equipos electrónicos, suministros y servicios varios. Teniendo en cuenta estos factores, el ahorro anual total alcanza los 1.635 millones de dólares”, precisó el Ejecutivo a través de un comunicado.

Dentro del sector de la Administración Pública Nacional (APN), “el ahorro varía según el tipo de contrato”: la reducción de personal fue particularmente significativa en los contratos regidos por la Ley Marco, donde el ahorro anual en sueldos ascendió a 216 millones de dólares, mientras que el ahorro total, al considerar los costos de infraestructura laboral, alcanzó los 432 millones de dólares.

“En el caso del personal bajo modalidades permanente y transitoria, el ahorro anual en sueldos fue de 190 millones de dólares, con un total de 380 millones de dólares al incluir los costos adicionales. Por último, en los contratos LOYS, el ahorro anual en sueldos se estimó en 61 millones de dólares, alcanzando un total de 122 millones de dólares al considerar los gastos en infraestructura laboral”, destacó la administración libertaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias