

El Ministerio de Salud bonaerense confirmó este lunes el registro de 17 casos vinculados a brotes de sarampión en el AMBA, de los cuales nueve tienen residencia en CABA y los restantes ocho en provincia de Buenos Aires.
Según la información provista en el último boletín epidemiológico difundido por la cartera sanitaria, siete de los casos bonaerenses se encuentran vinculados a un primer brote y se distribuyen en Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (1) y Presidente Perón (1). Además, se registra 1 caso importado en Moreno.
A partir de la identificación de los casos se desarrolló la investigación epidemiológica y seguimiento de contactos. Actualmente, hay 300 personas bajo seguimiento.
A raíz del complejo panorama sanitario, este lunes 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación contra sarampión con doble viral en municipios de la región metropolitana.
La campaña estará focalizada en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) con doble viral y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA.
La inmunización comenzará a aplicar una dosis extra a los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años. Esta vacuna es de refuerzo, por lo que se debe aplicar, independientemente de las vacunas de calendario que ya haya recibido el niño o la niña. La campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.
La dosis de refuerzo es gratuita y se podrá aplicar en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires y para acceder a su aplicación no es necesario ninguna orden médica, solo la libreta sanitaria o carnet de vacunación.